Dado que continúa el sistema de Baja Presión al sur del país interactuando con la Zona de Convergencia Intertropical, que se ubica frente a las costas pacificas de Centroamérica se mantiene la Alerta Amarilla en 40 municipios y Verde en 222. Estos sistemas darán continuidad a las lluvias y tormentas dispersas de moderadas a fuertes para la tarde y noche con énfasis en la franja costera y alrededores de la cordillera volcánica del centro al occidente del país. Se pronostica ráfagas de viento asociadas al desplazamiento de las tormentas.
La Baja Presión siempre tiene una probabilidad de convertirse en una circulación ciclónica y que incremente la cantidad de lluvias. Debemos comprender que algunos municipios que están en Alerta Amarilla no se han visto afectados pero la presencia del fenómeno hace indispensable que el nivel de alerta se mantenga, ya que en el transcurso de estos días se pueden ver afectados. De acuerdo al Informe Especial Meteorológico número 10 del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las valoraciones realizadas por la Unidad de Alerta Temprana de esta Dirección General, coinciden en considerar que la peligrosidad del fenómeno se mantiene con tendencia a generar lluvias más intensas sobre el territorio nacional, lo cual puede suceder a partir del próximo miércoles 30 de mayo y que se mantendría durante 72 horas en una situación de lluvias generalizadas.
Las lluvias en las últimas 24 horas se concentraron principalmente en Chiltuipán de La Libertad, caserío El Camalote, cantón Vainillas del municipio de El Carrizal de Chalatenango, Sensuntepeque de Cabañas, Ciudad Barrios de San Miguel y el caserío La Quesera, cantón San Francisco Chamoco del municipio de San Vicente.
Principalmente el día de ayer se registró por segunda ocasión el desbordamiento de los Ríos San Antonio, Acumunca y Río Blanco en el municipio de Zacatecoluca del Departamento de La Paz, volviendo a generar inundaciones en los cantones Azacualpa, El Nilo, Tierra Blanca y, en las comunidades de los anteriores cantones: Platanares, Palo Galán, Sitio Las 40, Los Tigres, Los Gansos, El Saigón, El Tempisque, Los Ángeles y Agua Zarca resultando anegadas 211 viviendas e igual número de familias; actualmente el terreno se mantiene con múltiples encharcamiento.
Se recuerda a las alcaldías de las zonas urbanas que deben tener preparados equipos para atender cualquier situación de anegamiento que se genera por bloqueo de drenajes.
Para la costa salvadoreña: Se advierte que a partir del 28 de mayo al viernes 31 de mayo se presentará el fenómeno oceanográfico de Oleaje más rápido y alto en las costas de El Salvador, registrándose las mayores alturas de olas el miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de mayo.
A continuación, se presenta el cuadro de informe preliminar de afectaciones acumuladas del día miércoles 22 de mayo a las 06:00 horas del lunes 27 de mayo.
A F E C T A C I O N E S A L A S P E R S O N A S | TOTAL |
Personas Evacuadas | 11 |
Personas Albergadas | 9 |
Comunidades Evacuadas | |
Albergues ACTIVOS | 1 |
A F E C T A C I O N E S A L A S L I N E A S V I T A L E S | TOTAL |
Carreteras Anegadas | 1 |
Calles Anegadas | 2 |
Carreteras Afectadas | 5 |
Calles Afectadas | 7 |
Puentes Afectados | 1 |
Comunidades sin Energía Eléctrica | 1 |
O T R A S A F E C T A C I O N E S | TOTAL |
Árboles Caídos | 11 |
Deslizamientos | 5 |
Ríos Desbordados | 10 |
AFECTACIONES A LAS VIVIENDAS Y EDIFICACIONES PÚBLICAS | TOTAL |
Viviendas Afectadas | 2 |
Viviendas Anegadas | 247 |
Centros Escolares Afectados | 1 |
Centros de Salud Anegados | 3 |
Otras edificaciones Afectadas | 1 |
Se presenta el informe preliminar de las afectaciones de las últimas 24 horas reportadas al Centro de Operaciones de Emergencias Nacional, generadas en el marco de la Alerta Amarilla en 40 municipios y Verde en 222, emitida este 25 de mayo, que han sido atendidas por las distintas instituciones en coordinación con las Comisiones Municipales de Protección Civil y esta Dirección General.
El reporte Preliminar de 24 horas sobre las afectaciones ocasionadas por las lluvias, detalla los siguientes incidentes:
AFECTACIONES | TOTAL | |
Zacatecoluca (LP) 2 San Idelfonso (SV) 1 | Árboles caídos | 3 |
Zacatecoluca (LP) 1 | Vías obstruidas | 1 |
Zacatecoluca (LP) 1 | Tendido eléctrico dañado | 1 |
5 |
En el departamento de La Paz, se reportó:
En el departamento de San Vicente, se reportó:
San Salvador, lunes 27 de mayo de 2019 – 11:30 horas
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913 / 2527-7300
Etiquetas: alerta amarilla, alerta verde