La Dirección General de Protección Civil, a través de su Departamento de Formación y Capacitación con apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), socializó la Herramienta Informática para la Identificación de Riesgos y Capacidades Municipales dirigida a las 19 Comisiones Municipales de Protección Civil del departamento San Salvador.
Dicha Herramienta Informática permite conocer el desempeño municipal sobre la Gestión de Riesgos de Desastres, caracterizando la capacidad de preparación y de respuesta ante desastres de origen socio-natural de un municipio determinado.
Esta Herramienta Informática aborda varias áreas de análisis, como: Conocimiento del Riesgo, Marco Legal e Institucional, Procesos y Mecanismos de Preparación y Respuesta.
Asimismo, otras áreas de análisis como los Recursos disponibles para la respuesta, Aspectos Políticos Sociales y Culturales, y Políticas para Recuperación Post Desastres y Reducción de Desastres.
Cada área de análisis de esta Herramienta Informática cuenta con indicadores y criterios de valoración que determinarán la capacidad de respuesta, a partir de la identificación de los riesgos en una zona determinada.
Nejapa, San Salvador, miércoles 20 de febrero de 2019 – 10:30 horas
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913 / 2527-7300
Etiquetas: noticias