LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Dirección General de Protección Civil realiza Fase Dos: Día de la Verificación en el marco del Tercer Simulacro Nacional ante Terremoto, 14/agosto/2018

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez informó sobre el inicio de la Fase Dos: Día de la Verificación en el marco del Tercer Simulacro Nacional ante Terremoto a realizarse el próximo 10 de octubre.

El objetivo de esta fase es constatar el nivel de organización, planificación, capacitación y recursos disponibles para la atención de un evento adverso a fin de fomentar que es posible preparase ante terremotos y reducir la pérdida de vidas en las instituciones públicas del Órgano Ejecutivo, Legislativo y Judicial, empresa privada, agencias de cooperación, comunidades y sociedad civil.

Como parte de los preparativos del Tercer Simulacro Nacional ante Terremoto evaluando los procesos de evacuación y primeros auxilios a la fecha se cuenta con un registro de 1,220 instituciones públicas y privadas que incluye 288,032 empleados y usuarios, equivalente a un 30 por ciento del total de las instituciones que participarán en el ejercicio. En la jornada prevista para este 15 y 16 de agosto se verificará 786 instituciones públicas y privadas, las que representan un 65.39 por ciento de las instituciones registradas a la fecha.

El Secretario y Director Jorge Meléndez, añadió que dicha iniciativa es un proceso de fortalecimiento de la cultura de prevención ante eventos sísmicos y el compromiso de implementar acciones estratégicas para preparar al país en la reducción de las vulnerabilidades ante la eventualidad de un evento sísmico de gran magnitud por medio de la práctica de ejercicios periódicos.

Se prevé seleccionar e incorporar empresas y comunidades que participaron en los ejercicios anteriores, así como promover que los medios de comunicación participen y acompañen con un rol activo en el fortalecimiento de una cultura de prevención antes y durante un simulacro de evacuación y primeros auxilios.

La Fase Dos de Verificación, se llevará a cabo en coordinación con las Comisiones Municipales de Protección Civil quienes integrarán equipos de verificación los cuales ejecutarán visitas de campo a instituciones ya seleccionadas este miércoles 15 de agosto en la Región Occidental (Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate) y Región Central (Chalatenango, La Libertad y San Salvador), y para este jueves, 16 de agosto la Región Paracentral (Cabañas, Cuscatlán, La Paz y San Vicente) y la Región Oriental (Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión).

La Fase Tres del Tercer Simulacro Nacional ante Terremoto contempla el desarrollo de un Taller de Fortalecimiento Institucional para Situaciones de Emergencia que será realizado por el Departamento de Formación y Capacitación, donde abordarán temáticas como: generalidades del ejercicio, organización institucional para emergencias, planificación para la emergencia, procedimientos y protocolos, simulaciones y simulacros; y soporte básico para la atención de traumas.

La Fase Cuatro constará de la ejecución simulacro y la Fase Cinco constituirá la evaluación del simulacro del 15 al 19 de octubre.


San Salvador, martes 14 de agosto de 2018 – 10:30 horas

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:    2201-2424  /  Fax: 2201-2409

Cuerpo de Bomberos de El Salvador:     913  /  2527-7300

Publicado el 14-08-2018.

Etiquetas: