LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Dirección General de Protección Civil inicia jornada para reducir violencia y discriminación contra la mujer 16/MAYO/2018

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez inauguró hoy, una jornada de charlas dirigida a las técnicas que laboran en esta Dirección General como un esfuerzo para reducir la violencia y la discriminación contra la mujer en la Dirección General de Protección Civil y en el trabajo con las comunidades.

El objetivo de esta jornada es indagar sobre el estado de violencia de género en la Dirección General de Protección Civil, además de fomentar en todo su personal el conocimiento y la sensibilización sobre la igualdad de género, la no discriminación de género y una vida libre de violencia.

La iniciativa surge a partir de que el Gabinete de Gobierno decidió hacer algo efectivo ante esta problemática, para superar el problema el alza de feminicidios, por lo que todas las instituciones realizarán un plan de acción ante la violencia contra la mujer.

El Secretario y Director, Jorge Meléndez expresó que la administración pública es el principal factor de desarrollo de un país, y la población espera y confía en que cada empleado de Gobierno en el área que le corresponda haga bien las cosas. Se espera que en el Estado esté la gente más idónea, meritoria y más comprometida con espíritu de servicio.

Ante esta situación, la Dirección General de Protección Civil desarrollará un plan de acción que implica un intercambio de mujeres conjuntamente con la Unidad de Género del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, para superar internamente cualquier situación que vulnere a las mujeres, por lo que se prevé educar a las Comisiones Municipales y Comunales de Protección Civil para impactar en la población en el enfoque de derecho.

Dicho esfuerzo incluye: charlas a mujeres y hombres de la Dirección General, capacitación sobre la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, Ley sobre la Igualdad Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres y la socialización campañas de sensibilización; entre otras temáticas.

 


San Salvador, miércoles 16 de mayo de 2018 – 14:00 horas

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:    2201-2424  /  Fax: 2201-2409

Cuerpo de Bomberos de El Salvador:     913  /  2527-7300

Publicado el 16-05-2018.

Etiquetas: