El Secretario Presidencial para Asuntos Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez inauguró el Taller del Plan Nacional de Protección Civil dirigido a los técnicos Departamentales y Municipales de la Región Paracentral que comprende los departamentos de La Paz, Cabañas, San Vicente y Cuscatlán.
El propósito del Taller es presentar, analizar y discutir la actualización del Plan Nacional de Protección Civil, de acuerdo al nuevo marco de acción de gestión de riesgos a nivel mundial, a partir de sus antecedentes y líneas estratégicas.
Dicho Taller pretende abordar los componentes de prevención, mecanismo integrador y obtener un plan de respuesta actualizado, que debe armonizarse al Marco de Sendai, el cual va más allá de lo humanitario, porque comprende el aspecto económico y social.
Asimismo, enfoca el trabajo en la gestión de riesgo de desastre, es decir, reducir la vulnerabilidad trabajando en los factores subyacentes del riesgo como: el mal uso del suelo, falta de estrategias de adaptación al cambio climático, falta de trabajo de fortalecimiento institucional, pobreza y desigualdad social; entre otros.
El Marco de Sendai establece que se debe trabajar en el desarrollo de un país para reducir la vulnerabilidad, a través del desarrollo de mucha riqueza, la cual debe distribuirse de forma equitativa, lo cual se logrará alcanzando las 17 metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
De esta forma, la Dirección General de Protección Civil ha trabajado en la respuesta, organizando las distintas Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil, haciendo que el Plan funcione; garantizando una protección estratégica alineada con el desarrollo.
San Salvador, miércoles 20 de diciembre de 2017 – 12:00 horas
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913 / 2527-730
Etiquetas: noticias