La Dirección General de Protección Civil, mantiene la ALERTA AMARILLA en el Departamento de SAN SALVADOR, decretada ayer, debido al avance de los incendios y la cercanía con zonas residenciales, además mantiene la ALERTA AMARILLA en los departamentos de San Vicente y La Libertad. Asimismo, la Alerta Verde en el resto de departamentos del país.
La Dirección General de Protección Civil rinde informe actualizado de la atención de los incendios ocurridos en las ÚLTIMAS 24 HORAS, de las 7:30 de la mañana de ayer domingo 26 de marzo, hasta las 7:30 de hoy lunes 27 de marzo; así como de los incendios aún activos hasta este día.
Para la atención de los incendios, la Dirección General de Protección Civil, por medio del Centro de Operaciones de Emergencia, está coordinando las actividades desarrolladas por las diferentes instituciones miembros de las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil. En estas acciones se contó con el apoyo de personal del Cuerpo de Bomberos, empleados municipales, Comisiones Municipales y Comunales de Protección Civil, Cuerpo de Agentes Municipales, Dirección General de Protección Civil, Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, Destacamento Militar N°9, agentes policiales y habitantes de las comunidades afectadas.
Los incendios activos registrados en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional en el país se muestran en el siguiente cuadro.
INCENDIOS ACTIVOS | |
LA LIBERTAD | |
1 INCENDIO EN MALEZA En la finca Milán y Pinal del cantón Cuervo Arriba del municipio de Tamanique. La afectación es de 360 manzanas entre maleza seca y cafetal. |
Trabajan en la zona miembros de la Comisión Municipal de Protección Civil, 7 miembros del Cuerpo de Bomberos, 1 de la Dirección General de Protección Civil (DGPC), 10 empleados de la finca Milán. |
SAN VICENTE | |
1 INCENDIO FORESTAL En la zona de las antenas del volcán Chinchontepec en la zona del cerro El Momo. Han sido consumidas 500 hectáreas. |
Permanecen trabajando el Cuerpo de Bomberos, Destacamento Militar N° 9 y alcaldía de Zacatecoluca. |
1 INCENDIO EN MALEZA En el cerro Paniagua del caserío La Joya, cantón Marquesado. Han sido consumidas 50 Hectáreas. |
Ha trabajado personal del Cuerpo de Bomberos, agentes policiales y habitantes de la comunidad. |
CUSCATLÁN | |
1 INCENDIO EN MALEZA En el cantón Buena Vista sectores El Bijagual y La pava cercanos al cerro de Guazapa. |
Miembros del Cuerpo Bomberos, Destacamento Militar Número 5, Comisión Municipal de Protección Civil, Sistemas de Agua, Dirección General de Protección Civil y del Ministerio de Gobernación trabajan en la zona. |
CHALATENANGO | |
1 INCENDIO EN MALEZA En el cerro Los Alas del cantón Las Flores y cerro Los Urbina del municipio de San José las Flores. |
Trabajan en la extinción las Comisiones Municipales de Protección Civil de Los Alas y Los Urbina y la Municipalidad |
1 INCENDIO EN MALEZA Incendio en pastizales, lugar conocido como Aldea, cerca del casco urbano de Comalapa. |
Está siendo monitoreado por alcaldía. |
1 INCENDIO EN MALEZA Incendio en pastizales ubicados a un costado del Río Sumpul, municipio de Nueva Trinidad. |
Habitantes de la comunidad se encuentran trabajando en la zona. |
LA UNIÓN | |
1 INCENDIO FORESTAL En el volcán de Conchagua. |
Trabajan en la extinción del fuego habitantes de la comunidad y la personal de la Comisión Departamental y Municipal de Protección Civil. |
SANTA ANA | |
1 INCENDIO EN MALEZA En el cerro El Picacho del cantón El Rosario del municipio de Metapán. |
Los Alcaldes y Alcaldesas de los municipios de los departamentos de San Salvador, La Libertad y San Vicente que se encuentran en Alerta Amarilla, se les hace un llamado para mantenerse vigilantes de los incendios que se presenten en sus municipios para tomar las medidas de respuesta inmediata que se requiera, asimismo, se les solicita que se realicen las medidas preventivas contra incendios en aquellas zonas que aún no han sido afectadas por los incendios.
Al resto de Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil, se les solicita que se mantengan los mecanismos de comunicación y coordinación con las distintas instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, en caso de requerirse cualquier atención a la población.
A la población en general, en caso de incendio o cualquier emergencia se le pide informar a las autoridades respectivas, y a su vez, tomen las medidas preventivas adecuadas para evitar posibles afectaciones o daños personales o a la propiedad, debido a la continuidad de los vientos.
San Salvador, 27 de marzo de 2017.
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913 / 2527-730
Etiquetas: alerta amarilla