En el marco de la actualización del Plan Belén 2016, distintas instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil realizan un esfuerzo continuo de cara a la atención de emergencias que se ejecutará durante las festividades de fin de año y año nuevo.
El Secretario Presidencial para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, licenciado Jorge Meléndez explicó que se está trabajando en el desarrollo de los planes particulares y en el plan general en el marco de las vacaciones de fin de año, denominado Plan Belén.
Entre las instituciones que forman parte de este dispositivo, se encuentran: la Policía Nacional Civil (PNC), Fuerza Armada de El Salvador (FAES), Instituto de Toxicología del Ministerio de Justicia y Seguridad Publica, Ministerio de Salud, Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), Dirección General de Protección Civil, Cruz Roja Salvadoreña, Cruz Verde y Comandos de Salvamento; entre otros.
Los temas abordados en estas acciones previas referentes a la prevención de accidentes de tránsito, han sido causas de los accidentes, tipos de vehículos que generan más accidentes, lugares donde se da la mayor accidentabilidad y medidas que permitan ser más efectivos para reducir accidentes.
Asimismo, se ha abordado el tema de la pólvora, nuevas normas legales, las acciones que puedan lograr una mayor protección de las personas y particularmente de los niños, además, el detalle sobre la coordinación y funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia.
San Salvador, 24 de noviembre de 2016.
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:
2281-0888 / 2201-2424 / Fax: 2201-2409
–——
Cuerpo de Bomberos de El Salvador:
913 / 2527-730
Etiquetas: Plan Belen