El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Meléndez, basado en el Informe Especial N° 2 del Ministerio de Medio Ambiente, EMITE UNA ADVERTENCIA en la zona costa del país por “Oleaje más rápido y alto que arribará a la costa salvadoreña”
Oleajes generados por tormentas extra-tropicales en el Hemisferio Sur a finales de la semana anterior, estarán arribando esta semana a la costa de El Salvador. Las olas serán más rápidas y altas que las que habitualmente se observan en el litoral salvadoreño.
Para el martes 21, miércoles 22 y jueves 23 de junio, frente a diferentes sectores del litoral salvadoreño, se prevé olas con las siguientes características:
SECTORES | 21/06/2016 | 22/06/2016 | 23/06/2016 | |||
Velocidad (km/hrs) | Altura (m) | Velocidad (km/hrs) | Altura (m) | Velocidad (km/hrs) | Altura (m) | |
Planicie Costera Occidental (Ahuachapán y Sonsonate) | 65 | 1.9 | 60 | 2.1 | 50 | 2.3 |
Cordillera del Bálsamo (La Libertad) | 65 | 2.1 | 60 | 2.4 | 50 | 2.5 |
Planicie Costera Central (San Vicente y La Paz) | 65 | 1.9 | 60 | 2.2 | 50 | 2.3 |
Sierra de Jucuarán (Usulután y San Miguel) | 65 | 1.6 | 60 | 1.8 | 50 | 1.9 |
Golfo de Fonseca (La Unión) | 65 | 1.5 | 60 | 1.7 | 50 | 1.8 |
Los valores típicos de velocidad y altura del oleaje frente a la costa de El Salvador son 35 kilómetros por hora y 1.2 metros.
San Salvador, lunes 20/junio/16
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:
2281-0888 / 2201-2424 / Fax: 2201-2409
–——
Cuerpo de Bomberos de El Salvador:
913 / 2527-7300
Etiquetas: Avisos