San Salvador, 14 de junio de 2016. El Secretario Presidencial para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Meléndez sostuvo una reunión de trabajo con cónsules de Chile, Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia y Perú; con el fin de establecer contacto para coordinar acciones de prevención, para la gestión de riesgos de desastres con los delegados de dichas naciones.
En esta reunión participó el Subdirector General de Protección Civil, Mauricio Guevara; la Jefa de la Unidad Jurídica y asesora de la Comisión Nacional de Protección Civil, Aída Zeledón; Jefe del Centro de Operaciones, José Alfaro y el Jefe de Formación y Capacitación, Fermín Pérez.
Se dio a conocer a los consulados los planes que se aplican en caso de emergencia, estructura de la Dirección General de Protección Civil y la capacidad de reacción; así como el funcionamiento del Sistema Nacional de Protección Civil; entre otras temáticas.
Los diplomáticos externaron su voluntad de trabajar en conjunto ante situaciones de emergencia, con el fin de dar respuestas rápidas y enfrentar situaciones de vulnerabilidad coordinando planes y proyectos para cooperar e insertarse a los planes de la Dirección General Protección Civil.
El Secretario y Director, Jorge Meléndez explicó que Protección Civil aborda el manejo de la gestión de riesgos del desastre, es decir, la prevención y preparación antes de que se presente el desastre.
Agregó, que se cuenta con un reconocimiento oficial por parte del Sistema de Naciones Unidas quien sostiene que El Salvador ha superado los estándares de atención de emergencias.
La Jefa de la Unidad Jurídica y asesora de la Comisión Nacional de Protección Civil, Aida Zeledón explicó a los diplomáticos la normativa de El Salvador en el tema de protección civil partiendo de la Constitución de la República, de donde se deriva el mandato de la Ley de Protección Civil.
Se indicó, que el Plan Nacional de Protección Civil establece un mecanismo de coordinación que permite articular el trabajo de instituciones públicas y privadas para poder dar una buena respuesta, prevención y mitigación en la gestión de riesgo.
Puntualizó, que la Protección Civil es un servicio público que se brinda para prevenir, mitigar y atender los efectos de los desastres de cualquier índole que afecten a personas, bienes o medioambiente.
Al final el Secretario y Director, y los diplomáticos externaron su deseo de coordinar nuevas acciones conjuntas, sobre todo a nivel de comunicación interinstitucional en caso de presentarse alguna emergencia.
San Salvador, jueves 15/Junio/16
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:
2281-0888 / 2201-2424 / Fax: 2201-2409
–——
Cuerpo de Bomberos de El Salvador:
913 / 2527-7300
Etiquetas: noticias