Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888 / 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913
Este miércoles se presentó desde el Centro de Operaciones Nacional de Protección Civil ubicado en Nejapa el Tercer Cuadro Acumulado de incidentes atendidos en el marco del Plan Verano 2016, que comprende desde el pasado sábado 19 de marzo a las 8 horas, hasta hoy miércoles 23 de marzo a las 6 horas.
Esta quinta conferencia desde que inició el Plan, fue presidida por el Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Meléndez, acompañado por el Dr. Ricardo Cook, Director del Instituto Toxicológico; por el inspector Martín Orlando Martínez de la División de Tránsito Terrestre; Sargento Hugo Oswaldo García Martínez del Cuerpo de Bomberos de El Salvador; Dra. Ana María Barrientos de la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud y por José Alfredo Alfaro, jefe de Operaciones Nacional de Protección Civil.
El Director comenzó el informe señalando que este día inicia el periodo más fuerte de esta vacación, y si no se toma la decisión definitiva de mejorar la conducta de los veraneantes, se podría incrementar negativamente las estadísticas; por tanto, apunta, no hay que confiarse. Luego procedió a dar la palabra a las diferentes autoridades que lo acompañaron para escuchar los datos y recomendaciones desde la especialidad que abordan las instituciones que representan.
En este Tercer Cuadro Acumulado (adjunto a este documento), hubo un incremento del 17.86% con relación al mismo periodo pero del año 2015, pues este año se reportaron 574 casos y en 2015 fueron 487, y se observó incremento en los rubros de Personas Lesionadas, Accidentes e Incendios, pero reducción en Personas Fallecidas y en Rescates.
Entre los datos reveladores que reportó el titular, se destacó la calificación de Playa más peligrosa al Majahual en cuanto a corrientes marinas y arrastre por olas, donde se detectó más del 50% de los rescates reportados a este día que fueron 87 y solo en el Majahual fueron 44. La segunda playa que ha experimentado más rescates este año ha sido La Barra de Santiago con 14 rescates; en tercer lugar la Costa del Sol con 7 y la Playa San Marcelino con 5. Este día miércoles, acotó, Comandos de Salvamento rescató a 9 personas al mismo tiempo, 6 de ellas menores de edad y la causa fue por arrastre de ola, por lo que se hace un llamado a la familia salvadoreña para que tome las recomendaciones pertinentes con el fin de salvaguardar sus vidas.
En cuanto a los accidentes de tránsito, las causas principales siguen siendo la Distracción del Conductor, Velocidad Excesiva y Conducir en Estado de Ebriedad; le siguen la Invasión del Carril, no guardad la Distancia Reglamentaria y no respetar Señal de Prioridad. En este rubro de Accidente se necesita también todo el apoyo de la familia salvadoreña.
Mañana jueves 24 de marzo se presentará el Cuadro Acumulado N° 4, en el Centro Turístico Ichanmichen en Zacatecoluca a las 10:30 de la mañana. Se espera que la afluencia de visitantes aumente considerablemente, por lo que es necesario que la familia planifique su vacación y aumente sus medidas de prevención y cuidado, tanto al conducirse en vehículo como a la hora de bañarse en la playa, balnearios u otros destinos turísticos.
San Salvador, 23 de marzo de 2016
Ante cualquier situación de emergencia, comunicarse con las autoridades correspondientes
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888 / 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913
Etiquetas: noticias