LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

ADVERTENCIA Por probabilidad de ráfagas de vientos fuertes, bajas temperaturas y la probabilidad de generación de incendios forestales, 25/Feb./16

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez, CONSIDERANDO:

El Informe Especial N° 3 del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la evaluación de riesgos de la Unidad de Alerta Temprana de la Dirección General de Protección Civil; sobre la entrada de un Frente Frío, que se desplazará sobre Centroamérica y el Caribe, cuyo sistema de alta presión mantendrá su influencia orientando la Cuña Anticiclónica sobre el note de Centroamérica, dando continuidad a la incursión de ráfagas de Viento de moderados a fuertes, con ráfagas ocasionales de entre 50 a 70 kilómetros por hora, más sensibles en zonas altas y montañosas del país.

Por lo anterior se emite la siguiente ADVERTENCIA preventiva a nivel nacional por la probabilidad de ráfagas de vientos fuertes y moderados, bajas temperaturas y la probabilidad de generación de incendios forestales.

RECOMENDACIONES:

  • Las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil, deberán realizar un monitoreo continuo y garantizar los mecanismos de comunicación ágiles y seguros entre los integrantes de su comisión para activarse en el momento que se requiera y prestar apoyo y protección a la población.
  • A las Comisiones Departamentales de Protección Civil mantener informado al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional y brindar apoyo a las Comisiones Municipales de Protección Civil en caso sea necesario.
  • A las Alcaldías inspeccionar la existencia de árboles inestables y vallas en mal estado para tomar las medidas preventivas pertinentes.
  • A las Comisiones Municipales de Protección Civil, mantenerse alerta ante cualquier situación generada por los vientos, así como también dar informe inmediato sobre la generación de cualquier incendio forestal.
  • A las Comisiones Municipales de Protección Civil, proporcionar refugio y si es posible frazadas a las personas en situación de indigencia para protegerlos de las bajas temperaturas.
  • A la pesca artesanal, evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades.
  • A las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, mantenerse informados sobre el desarrollo de este fenómeno y cualquier comunicación que se genere por parte de esta Dirección General de Protección Civil

RECOMENDACIONES A LA POBLACION EN GENERAL:

  1. A la población en general informar a las autoridades Municipales o de Protección Civil sobre la existencia de árboles, postes o vallas publicitarias en mal estado para que se pueda tomar las medidas pertinentes.
  2. A alertar inmediatamente a las autoridades en caso de incendio forestal.
  3. A no hacer quemas de maleza seca, ni de basura, por la propagación de fuego que pueden ocasionar los vientos.
  4. A no lanzar colillas de cigarrillos o materiales inflamables en carreteras y bosques.
  5. Asegurar los techos de las viviendas frágiles
  6. Abrigarse por bajas temperaturas y vientos, especialmente a niños y adultos mayores, así como a las personas con enfermedades crónicas o para las cuales es un riesgo las bajas temperaturas y el polvo.

A los medios de comunicación se les pide garantizar la difusión de esta ADVERTENCIA.


San Salvador, 25 de febrero de 2016 / 13:00 horas

Ante cualquier situación de emergencia, comunicarse con las autoridades correspondientes

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888 / 2201-2424 / Fax: 2201-2409

Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913

Publicado el 25-02-2016.

Etiquetas: