Un nuevo frente frío (30) se desplaza al noreste (NE) del territorio mexicano, interactuándose con una corriente de chorro de bajo nivel y vientos atraviesan el Istmo de Tehuantepec, que fluyen desde el Océano Pacífico hasta converger en la región Caribe, entre la parte este (E) de Yucatán y la oriental de Cuba, en donde se encuentra posicionado de manera oclusiva y estacionaria los remanentes del frente frío (28), condiciones que permiten el ingreso de limitados flujos de humedad hacia Centroamérica.
Para este día las condiciones atmosférica son de cielo parcialmente nublado; un ambiente cálido con temperatura promedio de 30°C; la humedad del aire saturada del 59 al 94%; y los vientos de componente sur-sureste (SSE) con velocidades de 10 a 16 km/ h. A lo largo del día dominará una baja presión en gradiente de 1012 a 1008 milibares; y del pacífico ingresará una nubosidad que cubrirá del 13 al 64% del territorio nacional.
Para la noche el cielo claro y eventualmente ligeramente nublado; los vientos variando a un componente oeste-noroeste (WNW) con velocidades de 3 a 10 km/ h; y la temperatura de los valles interiores descenderá alrededor de los 20°C. Se estima una baja probabilidad del 10% para precipitaciones aisladas por levantamiento convectivo.
San Salvador, Sábado 16 de enero de 2016
Ante cualquier situación de emergencia, comunicarse con las autoridades correspondientes
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888 / 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913
Etiquetas: clima