El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Licenciado Jorge Antonio Meléndez, contando con la compañía del alcalde de San Ignacio, señor Alfredo Reyes; del alcalde de La Palma, Roberto Efraín Méndez; gobernador departamental de Chalatenango, José Raimundo Alas; de la jefa de la División de Seguridad Vial-Tránsito de la PNC, Sub-comisionada Guadalupe Quintana; representante del Cuerpo de Bomberos, sub-sargento Jaime Flores; representante de la PNC, sargento Carlos Alberto Tovar; representantes de las Comisiones Comunales de Aguacatal y Santa Rosa, y con el apoyo y presencia de miembros de otras instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil y de jefes y técnicos de esta Dirección, dio a conocer desde el puesto de control en la carretera que conduce hacia El Pital y Las Pilas, cantón Santa Rosa, Chalatenango, el tercer Informe Acumulado de las emergencias atendidas, que comprende desde las 8 horas del 24 de diciembre de 2015, hasta las 6 horas del 28 de diciembre.
El cuadro con reporte de las últimas 24 horas, refleja una disminución de casos atendidos del 9.40%, con relación a los casos registrados el año 2014; es decir: 117 casos en 2014 y 106 en 2015. Una de las notas positivas en este cuadro es que no se reportan víctimas por quemaduras, ni en niños ni en adultos.
En cambio, los accidentes de tránsito siguen causando profunda preocupación, ya que solo en las últimas 24 horas se suma un total de 44 accidentes de tránsito, que han dejado como saldo 35 lesionados. No obstante los accidentes reportados el año pasado durante este mismo periodo fue de 56 accidentes y este año de 44, el índice de fatalidad es superior.
El tercer cuadro del Informe Acumulado, tal como se observa en el cuadro adjunto, refleja un aumento del 0.69% de las emergencias atendidas, desde que inició el Plan hasta este día; pero tanto en el rubro de fallecidos por accidentes de tránsito, como en personas lesionadas por la misma causa, el incremento con relación a 2014 es preocupante; a pesar de que la cantidad de accidentes es menor: 216 en 2014 vs. 163 en 2015.
Nuevamente, un enfático llamado del Director Meléndez a la ciudadanía no se hizo esperar. La solución está en manos de los conductores, aún es tiempo de ahorrar más víctimas que puedan aumentar un saldo doloroso. La diferencia puede lograrse con una conducta responsable de cada persona que toma el volante y que evite incurrir en las principales causas de accidentes a la fecha, entre estas la alta velocidad e invasión del carril. Las Comisiones Comunales tienen un papel importante en este proceso de acto de conciencia, por el bien de la familia, por el bien de todos.
San Salvador, lunes 28 de diciembre de 2015
Ante cualquier situación de emergencia, comunicarse con las autoridades correspondientes
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888 / 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913
Etiquetas: noticias, Plan Belen