LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Director General de Protección Civil realiza recorrido por puestos de venta de cohetes y luces en parque Centenario, 24/DIC/15

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Licenciado Jorge Meléndez, acompañado del Director General del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Mayor Joaquín Parada Jurado; del Director de Toxicología, Dr. Ricardo Cook; del Comisionado de la PNC Leonel Rivera Lico; de la sub-inspectora Guadalupe Quintana; representante de Cruz Roja Salvadoreña, Lic. Rigoberto Hernández; del ministerio de Salud Dr. Héctor Ramos; de Comandos de Salvamento, Ricardo Leiva y otras autoridades de instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil; así como de jefes y técnicos de esta Dirección, visitó este día los puestos de cohetes y juegos pirotécnicos ubicados en el parque Centenario, en el marco del Plan Belén 2015.

Esta acción es una medida para supervisar el cumplimiento de las normas establecidas para los vendedores de cohetes, con el fin prevenir incendios y explosiones, así como de verificar la NO venta de los juegos pirotécnicos que han sido clasificados como prohibidos.

Entre otras normas divulgadas para cumplimiento de los vendedores está la de mantener un recipiente con agua o con arena húmeda cerca del puesto de venta para sofocar un posible incendio; otra norma es mantener una distancia reglamentaria entre los bloques de cohetes; no mantener en los puestos de venta aparatos de recalentamiento, ni aparatos eléctricos; no vender productos pirotécnicos a menores de edad, a personas en estado de ebriedad, drogadicción y con limitaciones mentales.

Con un total de 42,110 mil  elementos de las instituciones que forman parte del Sistema y que participan directamente en el Plan Belén 2015 -concebido como un dispositivo que busca garantiza la Prevención, Protección, Auxilio y Seguridad de la población- ellos mantendrán presencia efectiva en éste y en otros puestos de venta de pólvora, con el fin de brindar orientación y apoyo ante cualquier eventualidad en el marco del Plan, tanto a vendedores como a usuarios. Entre las instituciones participantes se encuentran la Fuerza Armada, La PNC, Cuerpos de Bomberos y Cuerpos de Socorro; instituciones médicas y unidades antidoping.

No obstante, el Secretario y Director Meléndez, hace énfasis en que la mejor manera de garantizar la protección y seguridad de la familia salvadoreña en estas fiestas de Fin de Año, es que cada ciudadano cumpla con responsabilidad todas las medidas y recomendaciones que las autoridades están dando a conocer a través de diferentes medios.

La Dirección General de Protección Civil, en vista de los incidentes y casos de quemaduras que se han presentado, incluso antes de iniciar el Plan, hace un llamado a toda la población a poner especial cuidado en el uso de la pólvora, tanto menores como en adultos, y de cumplir cuidadosamente todas las recomendaciones para evitar accidentes de tránsito.

Hoy arrancamos, dijo el Secretario y Director, y contamos con la oportunidad de que las Fiestas de 2015 hagan la diferencia. En festividades de años pasados, las celebraciones significaron luto y dolor para muchas familias; ahora la diferencia podría ser una celebración en regocijo familiar, pero en un clima de sobriedad, sensatez y unidad familiar.


San Salvador, jueves 24 de diciembre de 2015

Ante cualquier situación de emergencia, comunicarse con las autoridades correspondientes

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888 / 2201-2424 / Fax: 2201-2409

Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913

Publicado el 24-12-2015.

Etiquetas: ,