Inicio > Avisos > El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil emite ALERTA NACIONAL ESTRATIFICADA por incremento de oleaje y continuidad de lluvias
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil emite ALERTA NACIONAL ESTRATIFICADA por incremento de oleaje y continuidad de lluvias
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez, con base al Informe Especial N° 3 “Oleaje más rápido y alto arribará al país” presentado por Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, emite ALERTA NACIONAL ESTRATIFICADA, por incremento de oleaje en la zona costera del país y continuidad de lluvias.
- Se reitera la ALERTA NARANJA en el muelle de La Libertad, del municipio de La Libertad, y dada la existencia del fenómeno de incremento del oleaje y las condiciones de vulnerabilidad del muelle, se suspende su uso durante los días que dure el fenómeno,
- Se emite ALERTA AMARILLA, en el Litoral de los departamentos de Ahuachapán, Sonsonate y La Libertad,
- Se emite ALERTA VERDE para el resto de todo el país,
Descripción del Fenómeno
Un oleaje generado por tormentas extra-tropicales en el hemisferio Sur a inicios de esta semana, estará arribando el viernes 5 de junio a la costa de El Salvador. Las olas de este oleaje son más rápidas y altas de las que habitualmente se observa en el litoral Salvadoreño.
Ante esta condición, se emiten las siguientes medidas de obligatorio cumplimiento:
- Que las Comisiones Municipales de Protección Civil de la zona costera, monitoreen permanentemente las condiciones, y las de la ALERTA AMARILLA se activen para dar apoyo y atender a la población y a las comunidades, en caso de ser afectadas,
- Las Comisiones Comunales y Municipales de las zonas con ALERTA AMARILLA, deben habilitar refugio para que las personas que residen cerca de la playa puedan trasladar los bienes que consideren necesarios a resguardo; así como también, para que les sirvan de albergue en caso de que el oleaje incremente al nivel que empiece a causar afectaciones en sus viviendas,
- Se les recomienda a las personas que no asistan a bañarse a las playas durante los cuatro días en que se presente el fenómeno,
- A los pescadores artesanales, se les recomienda que valoren las condiciones antes de realizar sus actividades, y si el oleaje está alto, se les recomienda no realizar labores de pesca por lo peligroso que representa la salida y entrada al mar,
- A los medios de comunicación, se les pide mantener informada a la población,
- Se reitera la Alerta Naranja para la zonas Norponiente de las comunidades aledañas al cráter del volcán Chaparrastique,
- En la medida que observemos el fenómeno, la Dirección General de Protección Civil podría decidir reducir o mantener la citada Alerta,
- Se le pide a la población que se mantenga pendiente de la información de esta Dirección General y que cumpla con las recomendaciones que les den las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
San Salvador 5 de junio de 2015 / 1:00 p.m.