LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil presentan dispositivo de protección y auxilio para la gran “Marcha por la Vida, la Paz y la Justicia”

Autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil presentaron el dispositivo de protección y auxilio que se implementará en la Gran “Marcha por la Vida, la Paz y la Justicia”, que se realizará el próximo 26 de marzo. En el dispositivo participarán 22,461 personas de las distintas instituciones del sistema quienes cubrirán la Gran Marcha de San Salvador y las 12 marchas departamentales.

Entre las autoridades que presentaron el dispositivo se estuvo el Ministro de Gobernación y Desarrollo Territorial y Presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Arístides Valencia; Viceministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Ibarra; Viceministro de Defensa Nacional, General de Aviación Jaime Leonardo Parada; Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez y la Jefa de la Unidad de Seguridad Vial de la Subdirección de Tránsito de la Policía Nacional Civil, Subcomisionada Guadalupe Quintana.

El Ministro de Gobernación y Desarrollo Territorial y Presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Arístides Valencia informó que “como gobierno nos hemos preparado con un dispositivo interinstitucional para brindar protección, socorro, auxilio y seguridad a las personas que asistan a la  Gran Marcha, donde se esperan alrededor de 150 mil personas”.

Agregó, que la marcha ha sido convocada por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia (CNSCC), con el objetivo de fortalecer la unidad nacional frente al problema de la violencia y la inseguridad. “Esta es una expresión de los distintos sectores de la sociedad salvadoreña que anhelamos alcanzar la paz”, enfatizó el Ministro Valencia.

El Director General de Protección Civil y Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad, Jorge Meléndez, explicó que “se ha coordinado con diferentes instituciones para activar los servicios de Protección Civil, desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. para garantizar medidas de prevención, protección, atención, salvamento y seguridad de forma eficiente y oportuna a las personas que asistan a esta marcha”.

Entre las instituciones que participarán dentro del dispositivo, se mencionan: la Dirección General de Protección Civil, Ministerio de Salud, Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD, Cuerpo de Bomberos, Fuerza Armada, Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento y Cruz Verde Salvadoreña. La Policía Nacional Civil, desarrollará su plan de seguridad, a nivel nacional.

El Departamento de San Salvador y La Libertad se unirán a la marcha hacia el Divino Salvador del Mundo, la cual partirá de cuatro puntos de concentración, entre ellos: Catedral Metropolitana, Árbol de la Paz, Plaza Shafick Handal (Redondel Constitución) y Ceiba de Guadalupe. Asimismo, se realizarán 12 marchas en las cabeceras departamentales restantes.

La atención de emergencias en la Gran Marcha, se realizará en distintos puntos de la ciudad capital, donde la Fuerza Armada  mantendrá a disposición permanente un helicóptero para el traslado de víctimas en caso sea necesario y personal  de tropa  apoyará el  dispositivo de seguridad.

La Policía Nacional Civil, proporcionará servicios de seguridad desde la organización en cada uno de los departamentos, municipios a nivel nacional, hasta la llegada a los puntos de concentración en el Marco de  la Gran Marcha Nacional.

El Ministerio de Salud, mantendrá activa  su  red  de hospitales  a nivel nacional, mientras que el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), instalará unidades médicas en puntos  estratégicos de San Salvador.

El Cuerpo de Bomberos mantendrá una  motobomba  en el sector de la gasolinera Texaco de la Plaza Salvador del Mundo.

La Cruz Roja Salvadoreña proporcionará su servicio, por medio 5 puestos móviles ubicados en la Plaza Shafick Handal (Redondel Constitución) y dará seguimiento a la marcha  por todo el Bulevar Constitución hasta llegar a la Plaza Salvador  del Mundo.

La Cruz Verde Salvadoreña brindará atención prehospitalaria con 5 puestos móviles, dando seguimiento a la marcha  que saldrá desde el Árbol de la Paz y Comandos de Salvamento mantendrá 5 puestos móviles para dar seguimiento a la marcha  que  saldrá desde la Iglesia Catedral Metropolitana, así como también a la marcha  que salga desde la Ceiba  de Guadalupe.

Es de destacar que también se garantizará la limpieza y el manejo responsable de los residuos, hay planes coordinados con municipales y microempresas de recicladoras para realizar la recolección y la separación de desechos descartables y no descartables en el mismo trayecto de la marcha para darle una gran utilidad a estos recursos.

Ante cualquier situación de emergencia, comunicarse con las autoridades correspondientes.

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional 2281-0888

2201-2424 / Fax: 2201-2409

Cuerpo de Bomberos 913

San Salvador 25 de marzo de 2015

Publicado el 25-03-2015.

Etiquetas: