Inicio > Avisos > El Director General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres emite ADVERTENCIA por continuidad de lluvias en el territorio nacional
El Director General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres emite ADVERTENCIA por continuidad de lluvias en el territorio nacional
San Salvador 15 de septiembre de 2014 / 2:00 pm
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez, con base al análisis de la Unidad de Alerta Temprana de la Dirección General de Protección Civil; emite ADVERTENCIA A NIVEL NACIONAL, debido a que se encuentra un SISTEMA DE BAJA PRESION al sur de México, al Suroeste de Guatemala y se extiende hacia las costas salvadoreñas, induciendo amplios campos de lluvias que tiende a tener cierta formación uniforme cerca del Pacifico principalmente en TODA LA COSTA SALVADOREÑA. El sistema meteorológico de BAJA PRESION, seguirá induciendo con probabilidades altas a mantener el desarrollo de lluvias en toda la zona de costa salvadoreña en las próximas 12 horas. Estas lluvias se suman al contexto de una semana de actividad lluviosa que ha incrementado los niveles de saturación de agua en los suelos y generado algunos desbordamientos de quebradas.
Debido a las lluvias recurrentes de los últimos días que han alterado significativamente las condiciones de humedad del suelo y considerando el pronóstico de continuidad de lluvias para las próximas 12 horas, se emite la presente ADVERTENCIA para que se tomen las medidas preventivas necesarias.
RECOMENDACIONES
- El Sistema Nacional de Protección civil deberá mantenerse en estado de apresto, para tener las condiciones de activarse rápidamente en caso que la población requiera apoyo en cualquier punto del país.
- A los Presidentes de las Comisiones Municipales de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, de los Municipios de la costa salvadoreña y de la Cordillera del Litoral se les pide mantenerse atentos al llamado de solicitud de apoyo de las diversas comunidades que deban ser evacuadas de manera preventiva o que puedan resultar afectadas,
- Las personas no deberán mantenerse en el cauce de ríos y quebradas de corto recorrido mientras haya lluvias en el lugar o aguas arriba, y en caso de necesidad de cruzar, hacerlo con precaución debido a los crecimientos repentinos o repuntas.
- Las comunidades que habitan en las orilla de los ríos de corto recorrido, deberán tener particular vigilancia para evitar ser sorprendidos si llegará a presentarse algún desbordamiento.
- Se recomienda a la población en general limpiar los canales, techos y drenajes así, como los alrededores de las viviendas, para evitar obstrucción en las canaletas de aguas lluvias y mantenerse atentos y acatar las recomendaciones que para tal efecto emita esta Dirección General,
- El Centro de Operaciones de Emergencias Nacional deberán garantizar que esta ADVERTENCIA será entregada a cada uno de los Presidentes de las Comisiones Departamentales, Municipales de Protección Civil de la zona costera. Los Presidentes de las Comisiones Municipales deberán hacer del conocimiento esta ADVERTENCIA de las Comisiones Comunales de Protección Civil.
La Dirección General de Protección Civil, mantendrá la vigilancia y monitoreo permanente a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, el número de teléfono es 2281-0888