LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

El Director General de Protección Civil entrega primer consolidado de emergencias en Plan Divino Salvador 2014

Sábado 2  de agosto 2014 / 09:30 a.m.

 
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez López, presentó este día el primer consolidado de emergencias del Plan Divino Salvador del Mundo 2014; que dio inicio el día de ayer viernes a las 8 de la mañana, con el lema HAGAMOS DE LA PROTECCIÓN Y LA PREVENCIÓN UNA TRADICIÓN:PLANIFIQUEMOS NUESTRAS VACACIONES”.
Los consolidados de este día fué de 25 lesionados para el 2014 contra 41 en el 2013; los accidentes de tránsito se presentaron 71 en este año y 67 en el 2013; en el rubro de rescates en el 2013, 1 y en el 2014; cero incendios en el 2013 2 y en el 2014 cero, en el rubro de fallecidos cero y para este cero. Posterior a la entrega de consolidados el Secretario Melendez participó en el programa Gobernando con la Gente, programa de radio y Televsión del Señor Presidente de la república.
El consolidado de 24 horas, lo presentó el Secretario Meléndez, en el Palacio Tecleño de la Cultura,  dónde tuvo lugar el “Intercambio de experiencias sobre Reducción de Riesgos de Desastres”, organizado por la Alcaldía de Santa Tecla y promovida por las Naciones Unidas  y en el marco de la campaña mundial -Construyendo Ciudades Recilientes; en la actividad el Lic. Meléndez, participó con la experiencia como país; en el evento asistieron además representantes de países como Nicaragua, Costa rica, Panamá, Japón  y El Salvador. }}
La puesta en marcha de este Plan permite la interacción de las instituciones del Sistema, con la meta de brindar auxilio y seguridad a la población que visita los lugares de mayor concentración pública y dentro de las recomendaciones que esta Dirección General, pide a la población acatar están:

  • Antes de salir no dejes recipientes con agua para evitar criaderos zancudos y tapa bien las pilas
  • Para que no te expongas mucho al sol, protégete con un bloqueador solar  adecuado y báñate cuando el sol no esté muy fuerte
  • Dale líquidos a los niños y personas mayores constantemente, para evitar su deshidratación
  • Consume alimentos que estén higiénicamente preparados. Si los llevas desde tu casa, mantenlos calientes y bien protegidos
  • Lávate las manos con  agua y jabón antes de ingerir alimentos y después de usar las letrinas
  • No te bañes cuando el agua esté arriba del nivel de tu pecho, debes tener el agua a nivel de la cintura
  • Mantente pendiente de  los horarios en que se va a  presentar la marea alta y no te bañes, cuando esta se  presente
  • No debes bañarte en las zonas conocidas como  “reventazón”
  • No entres al mar en estado de ebriedad
  • Asegura que en este lugar haya presencia de guardavidas
  • Si vas de excursión, asegúrate de llevar un  guardavidas.
  • Espera dos horas después de comer, para volver a bañarte
  • No descuides a niños y niñas  a la orilla del mar, piscinas, ríos o lagos
  • Evita lanzarte a ríos, lagos o piscinas si no puedes nadar  y no conoces su profundidad
  • No te distraigas bajo ninguna circunstancia
  • No invadas el carril contrario ni sobrepases en curvas y cuestas
  • No manejes en estado de ebriedad
  • Garantiza el uso del cinturón de seguridad, de quienes viajen contigo
  • No conduzcas a excesiva velocidad
  • No uses celular ni otro distractor al conducir
  • No sobrecargues tu vehículo


www.proteccioncivil.gob.sv

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional  2281-0888 @procivilsv

Publicado el 03-08-2014.

Etiquetas: