San Salvador 23 de agosto de 2013
4:02 p.m.
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez, con base al Informe Especial Meteorológico No. 1 del Ministerio del Medio Ambiente, en el que se informa sobre una Onda del Este y Circulación Ciclónica, que generarán lluvias de moderada a fuerte intensidad, EMITE ADVERTENCIA en todo el territorio nacional.
DESCRIPCIÓN DEL FENÓMENO
Una Onda del Este activa que se desplaza sobre El Salvador y una circulación ciclónica que se ubica en la costa pacífica de Centroamérica, se mueven simultáneamente y estarán permitiendo el transporte de abundante humedad desde el Caribe y Pacífico, generando lluvias y tormentas eléctricas de moderada a muy fuerte intensidad, con énfasis en la zona costera y cadena volcánica del país a partir de la tarde de este viernes y para el fin de semana.
Se tendrán lluvias de moderada a intensas en el territorio nacional, fruto de una Onda Tropical y Circulación Ciclónica. Se espera que las lluvias sean similares a las que se han presentado esta semana ,pero de manera más generalizada, con acumulados hasta de ochenta milímetros.
Se mantendrá vigilancia especial sobre este fenómeno porque podría intensificarse la circulación ciclónica o darse un acercamiento de la zona de convergencia intertropical, lo cual podría generar mayores niveles de lluvias acumuladas.
Por lo anterior, se tendrá un monitoreo especial por parte de Medio Ambiente y la Dirección General de Protección Civil. Esta Dirección podría dar mayor información en caso de que se presente una situación que pueda generar más riesgo.
RECOMENDACIONES:
1. Los presidentes de las comisiones municipales y departamentales deberán mantenerse en estado de apresto para activarse si se presentarse una situación de necesidad asistir a la población en sus respectivos departamentos o municipios
2. Las personas no deberán mantenerse en el cauce de ríos y quebradas de corto recorrido durante haya lluvias y en caso de necesidad de cruzar, hacerlo con precaución debido a los crecimientos repentinos o repuntas.
3. A las personas que habitan cerca de laderas y de pendiente muy pronunciada con historial de deslizamiento, deben mantenerse observando, para tomar las medidas que sean pertinentes si las lluvias se prolongan.
4. A la población en general, mantenerse atenta sobre nueva información que emita esta Dirección.
5. Los adultos son responsables de vigilar que los menores de edad no realicen acciones imprudentes que pongan en peligro su integridad en caso de lluvias.
6. A los automovilistas, se les recomienda conducir con precaución durante la lluvia, debido al riesgo de encharcamientos, falta de visibilidad, falta de tapaderas de alcantarillados en las ciudades, y en general, por lo liso de las carreteras, caída de árboles, vallas y postes.
7. Se reafirma que en la zona norponiente de Volcán de San Miguel, se mantiene la ALERTA NARANJA permanente.
8. A los medios de comunicación, se le solicita mantenerse atentos para divulgar la información que emita esta Dirección.
@procivil.sv
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional 2281-0888
Etiquetas: advertencia, clima