LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

LINEAMIENTOS PARA LA CONTINUIDAD DEL PLAN DE ACCION EN EL MARCO DE LA ALERTA NACIONAL ESTRATIFICADA CONTA EL DENGUE

San Salvador 13 de agosto de 2013

11:00 am

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez, con base a la evaluación y revisión del Ministerio de Salud sobre los resultados del Plan de Acción en los municipios contemplados en la Alerta Nacional Estratificada, conjuntamente hacen las siguientes consideraciones:

1.- Que existe una Alerta Continental por parte de OPS, por el incremento en el número de casos de dengue.

2.- Hasta la semana número 30 del año, en la hermana República de Honduras se contabilizan 16 fallecidos, de igual manera 2 en Guatemala, 3 en Costa Rica y 4 en Nicaragua.

3.- Que a diferencia de la situación en otros países del continente, la tendencia de la enfermedad del Dengue en El Salvador, tiende a estabilizarse, lo cual demuestra resultados positivos del Plan de Acción de la Alerta contra el Dengue.

4.- Que no obstante la tendencia favorable de los resultados, aún hay niveles de positividad del vector arriba del rango de control que debe llegar a ser menor del 4% de casas visitadas encontradas positivas. En ese sentido debemos señalar que el promedio nacional se mantiene en 10%; existen 93 municipios arriba del promedio nacional y 113 municipios que tienen entre 4% y el promedio nacional.

5.- Que el 80% de los casos confirmados sigue siendo en las edades de 1 a 19 años lo cual hace presumir que los Centros Escolares continua siendo una fuente de contagio. Debemos denotar que hubo deficiencia en las acciones de eliminación de criaderos de zancudos en las áreas a 100 metros a la redonda de dichos Centros Escolares y que siempre hay un porcentaje de ellos que han resultado positivo el vector de la enfermedad.

6.- Esta primera evaluación nos permite focalizar los esfuerzos del Plan de Acción de manera estratégica para lograr consolidar los resultados positivos de la Alerta.

Basado y en congruencia con estas consideraciones se establecen los siguientes lineamientos de continuidad del Plan de Acción:

1.- El día viernes 16 de agosto se realizarán las acciones de eliminación de criaderos de zancudos en los Centros Escolares y los 100 metros a la redonda en los Municipios declarados en ALERTA NARANJA.

2.- El mismo día viernes 16 de agosto se desarrollaran actividades de eliminación de criaderos de zancudos en los siguientes lugares que tienen más de 38% de positividad larvaria en casas visitadas: Ciudad Delgado, Amatepec, Distrito Italia, Soyapango, Cuscatancingo, Barrio San Jacinto y Altavista, todos ubicados en municipios de ALERTA NARANJA y Apopa con 31% de positividad y que se encuentra en ALERTA AMARILLA. A estas acciones comunitarias se integrarán equipos especiales de monitoreo de la Dirección General de Protección Civil y del nivel nacional del Ministerio de Salud.

3.- El día lunes 19 de agosto se realizarán las acciones de eliminación de criaderos de zancudos en los Centros Escolares y los 100 metros a la redonda en los Municipios declarados en ALERTA AMARILLA.

4.- Los días 25, 26, 27 y 28 se ejecutará una Jornada Nacional contra el Dengue, de la siguiente manera: el día domingo 25, se realizarán actividades a nivel domiciliar; el día lunes 26 en todos los Centros Escolares del país y 100 metros a la redonda; el día martes 27 se realizarán acciones en las instituciones públicas y en las instalaciones de empresas privadas; finalmente el día miércoles 28 las acciones se focalizarán en el nivel comunitario.

5.- El Ministerio de Obras Públicas, Fuerza Armada, ANDA, FOSALUD, Alcaldías y otras instituciones colaborarán para la evacuación de llantas y otros objetos inservibles que requieran del apoyo de transporte.

6.- Se realizará la Evaluación de los resultados del Plan de Acción y de la ALERTA Nacional Estratificada contra el DENGUE las fechas del 30 de agosto al 4 de septiembre.

                                                                                                                                                      {youtube}sk_ZM12OAI4{/youtube}

www.proteccioncivil.gob.sv

@procivil.sv

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional 2281-0888

Publicado el 13-08-2013.

Etiquetas: