LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

EL DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL LANZA LA II JORNADA COMUNITARIA PARA EL COMBATE AL DENGUE

Sábado 20 de julio de 2013

10:00 a.m.

 

 

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez, en el marco del proceso de ejecución de la Alerta Estratificada contra el Dengue a nivel nacional, dio por iniciada este día en horas de la mañana la II Jornada Comunitaria a Nivel Nacional para el combate al dengue, en el centro recreativo El Coro de San Salvador.

 

La mesa de honor de esta actividad estuvo formada por el Lic. Jorge Meléndez, Director de Protección Civil y Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad; Dr. Eduardo Espinoza, viceministro de Salud; Sr. Arturo Molina, Director del Distrito 6 de la alcaldía municipal de San Salvador; párroco Luis Salazar y por el Sr. Francisco Chávez, presidente intercomunal.

 

Luego de haber declarado el 25 de junio del presente año ALERTA NARANJA para 18 Municipios, ALERTA AMARILLA para 140 Municipios y ALERTA VERDE para 104 Municipios; desde el pasado 4 julio se han venido ejecutando diferentes acciones conjuntas a nivel interinstitucional, con el único objetivo de cortar la cadena de transmisión del dengue. En este despliegue de acciones se ha podido observar la buena disposición institucional de municipalidades y gobernaciones, además de las especialidades de las instituciones directamente involucradas en las jornadas, entre ellas de Salud, Educación y Protección Civil. No obstante, también se ha detectado lentitud y falta de disposición en municipios donde aún no presentan su plan de acción o no se han activado, lo que afecta en todo el programa de acción nacional, ya que con un municipio que no cumpla con los requerimientos para el cumplimiento de las jornadas, además de arriesgar el bienestar, salud y vida de sus habitantes, también estará complicando el proceso de aquellos municipios que sí están cumpliendo.

 

Entre las acciones que se desarrollaron en el transcurso de esta II Jornada, se reporta la intervención en algunas instituciones tale como: El Banco Central de Reserva; Gerencia de Desarrollo Urbano de la AMSS; CAM de San Salvador; CEL; Procuraduría General de la República; Migración; Correos de El salvador; Ministerio de Agricultura; Ministerio de Obras Públicas; Fondo Social para la Vivienda; Ministerio de Salud; Alcaldía de San Salvador y PNC Cuartel Central. Las actividades realizadas en cada una de estas instituciones fueron tales como: charlas de consejería, abatización; desarrollo de programas intraweb para brindar información sobre fumigación; así como recorrido por instalaciones para verificar el cumplimiento de acciones de prevención.

 

 

Por tanto, el llamado del Secretario y Director Meléndez no se hizo esperar para todas aquellas alcaldías y municipios que vienen muy por detrás del mencionado proceso de ejecución de la campaña contra el dengue. Arranca una nueva jornada, y se espera que al cumplir cada paso para la eliminación de inservibles y larvas en búsqueda de cortar la cadena de transmisión sea un éxito, por el bien y salud de cada comunidad, de cada habitante, de cada niño y niña, que según los reportes son los más vulnerables a esta enfermedad que está atacando nuestro país.

 

Este evento culminó con la entrega de herramientas de primera respuesta a Comisiones Comunales y Municipales, en el marco del proyecto de Fortalecimiento de la Reducción del Riesgo de Desastres,

 

 

www.proteccioncivil.gob.sv

@procivil.sv

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional 2281-0888

Publicado el 20-07-2013.

Etiquetas: ,