LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

EL DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DA INICIO A JORNADA CONTRA EL DENGUE

 

 

Jueves 4 de julio de 2013

10:30 a.m.

 

 

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez, en el marco del proceso de ejecución de la Alerta Estratificada contra el Dengue, dio a conocer en compañía de representantes del ministerio de Salud y enlaces institucionales que hoy inician acciones del Plan General de la Alerta Nacional Estratificada contra el Dengue en los municipios definidos con nivel de Alerta Naranja.

 

En días anteriores, el Secretario y Director sostuvo una serie de reuniones previas, el 27 de junio con los gobernadores y autoridades del ministerio de Salud y Educación; el día 28 de junio con los 18 alcaldes o representantes de alcaldías en los municipios en Alerta Naranja; el día 1 de julio con gobernadores, regionales de salud y educación de la región occidental; Concejo de Alcaldes y técnicos departamentales y municipales; luego una reunión con sus respectivos representantes de la Región Central y Metropolitana, y, finalmente, con representantes de la Región Oriental y Paracentral, en los que también estuvieron presentes instituciones como PNC, Fuerza Armada, FOSALUD y otros organismos, con el fin de unificar criterios ante este escenario de emergencia sanitaria y así garantizar la efectividad del citado Plan de Acción.

                                                

El Secretario y Director explicó que este día se procederá a buscar y destruir criaderos de zancudos en las instituciones públicas y en centros de trabajo.

 

En función de este Plan para los 18 municipios con Alerta Naranja, ya están activados el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, así como los COES municipales  y  las Comisiones  Departamentales  de Protección Civil, todos dispuestos para realizar tareas de monitoreo. El próximo paso de esta Jornada es el día de mañana viernes 5 de julio con aquellas comunidades que se encuentran dentro de los 18 municipios en Alerta Naranja.

 

El día sábado 6 de julio será a nivel domiciliar, es decir, en las casas de los empleados públicos y privados, y se motivará a que los habitantes realicen esta acción en sus viviendas.

 

En torno al proceso sancionatorio de quien impida el proceso de esta Jornada, el Secretario y Director, detalló que si una persona no permite el ingreso a su vivienda se le dejará una esquela y tendrá que presentarse en 48 horas a la alcaldía para llegar a una conciliación y se realice una inspección. Si los habitantes no se encuentran en la casa, igual se les dejará una esquela y se deberá presentar también en 48 horas para llegar a un acuerdo de inspeccionar su vivienda, y así asegurarse de que no sea un foco de infección. Lo importante, apunta el Secretario es no dejar una casa sin que sea inspeccionada. De no hacer efectivas estas medidas, estaría fuera de control esta enfermedad.

 

El Secretario Meléndez expresó que el objetivo de la divulgación del Plan y sus medidas, es que sirvan de motivación a la empresa privada, a las instituciones públicas, empleados y Comités de Higiene, Seguridad y Riesgo de los lugares de trabajo, para que todos trabajemos juntos.

 

 

www.proteccioncivil.gob.sv

@procivil.sv

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional 2281-0888

Publicado el 04-07-2013.

Etiquetas: ,