LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL INFORMA SOBRE EMERGENCIAS ATENDIDAS AL NOVENO DÍA DE EJECUCIÓN DEL PLAN BELÉN 2012

 San Salvador 31 de  diciembre de 2012  / 10:00 a.m.
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez López, informa sobre los resultados reportados en el octavo cuadro acumulado de emergencias atendidas en el marco del Plan Belén 2012; oportunidad en que el Subdirector de la Dirección General de Protección Civil, Lic. Baudilio Ventura y el jefe del Departamento Operaciones ingeniero Armando Vividor, visitaron los puestos de pólvora de la Plaza Masferrer, acompañados por miembros del Sistema Nacional de Protección Civil.
En este último día del año 2012, el cuadro que compara los casos atendidos el año 2011 y 2012 hasta la fecha, refleja en el rubro de ACCIDENTES una reducción del 9.84%, con 569 en 2011, contra 513 en 2012. Por su parte, en el tema de LESIONADOS se nota una reducción del 32.18%, con 550 casos en 2011 vs 373 en 2012. Del mismo modo, en el rubro de FALLECIDOS se reporta una reducción del 42.86%, con 63 casos de fallecimientos en 2011 vs 36 casos en 2012. En el caso de RESCATES se reporta también una reducción del 61.29%, con 62 casos en 2011, vs 24 casos en 2012.
 Finalmente, en el rubro de INCENDIOS se reporta un incremento del 18.10%, a causa de los 105 casos reportados en 2011, vs 124 casos en 2012.
Particularmente en el rubro de lesionados, el Secretario y Director Meléndez menciona las causas detectadas, entre ellas: 200 personas fueron por accidentes de tránsito; 76 quemados con pólvora de los cuales 53 son menores de edad; 34 por politraumatismos; 20 por arma de fuego; 18 por arma blanca; 17 por fracturas; 6 con arma contundente; 1 por picaduras y 1 quemado por otras causas.
Al comparar los resultados totales de ambos años, el cuadro comparativo muestra un resultado positivo en el presente año; ya que en 2011 fueron atendidas 1349 emergencias, mientras que en 2012 fueron 1070.
A unas horas del festejo que la familia salvadoreña acostumbra realizar la noche de cada 31 de diciembre, el Secretario y Director Meléndez, hace ver que si todos los salvadoreños mostramos una actitud sensata, tanto a la hora de conducir como en el momento de quemar pólvora, lograremos que este festejo sea en realidad un momento inolvidable de alegría y unión familiar, y no el indeseable momento en que se suman vertiginosamente los casos de incidentes que ponen en luto a nuestra población.
www.proteccioncivil.gob.sv
@procivilsv
Publicado el 31-12-2012.

Etiquetas: