LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCION CIVIL INFORMA SOBRE EMERGENCIAS ATENDIDAS AL QUINTO DÍA DE EJECUCIÓN DEL PLAN BELÉN 2012

San Salvador 27 de  diciembre de 2012  /  10:00 a.m.

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez López, en compañía del ministro de Gobernación Ernesto Zelayandía; de la viceministra de Servicio de Salud Dra. Violeta Menjívar; del viceministro de Políticas de Salud, Dr. Eduardo Espinoza; de la Directora ejecutiva del CONNA, Zaira Navas; del jefe de Educación Vial de la PNC, comisionado Gersan Pérez, del subdirector general del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, mayor Joaquín Parada y del Dr. Celso Castro, gerente técnico de FOSALUD, informó y evaluó los resultados reflejados en el cuadro acumulado de emergencias atendidas, al quinto día de ejecución del Plan Belén 2012.

En el mencionado cuadro se realiza una comparación de casos atendidos entre el año 2011 y 2012. En el rubro de ACCIDENTES se observa una reducción del 7.17%, con 321 en 2011, contra 298 en 2012. El rubro de LESIONADOS refleja una reducción del 7.87%, con 267 casos en 2011 vs 246 en 2012. Igualmente el rubro de FALLECIDOS reporta una disminución del 33.33%, con 36 personas fallecidas en 2011 vs 24 casos en 2012.

En cambio, en el rubro de RESCATES hubo un incremento del 60%, con 15 casos en 2011, vs 24 casos en 2012. Finalmente, en el rubro de INCENDIOS también se reporta un incremento del 2.74%, debido a los 73 casos reportados en 2011, vs 75 casos en 2012.

El Secretario y Director Meléndez detalló que entre los casos de lesionados, 116 víctimas fueron por accidentes de tránsito; 37 por niños quemados con pólvora; 22 por politraumatismos; 20 por arma de fuego; 20 adultos quemados con pólvora; 16 por arma blanca; 11 por fracturas; 3 con arma contundente y 1 quemado por otras causas.

No obstante, el resultado general de la comparación hace ver un saldo positivo de 712 emergencias atendidas en 2011, vs 667 en 2012.

Ante este balance observado en este quinto día del Plan Belén 2012, El Secretario y Director resalta que todo es posible si la ciudadanía se propone evitar riesgos y proteger a los niños, siguiendo las recomendaciones que se han venido divulgando en diferentes medios. Solo falta un reto que vencer entre todos los salvadoreños: que las celebraciones de este Fin de Año no sumen más pérdidas humanas ni materiales.

www.proteccioncivil.gob.sv
@procivilsv

Publicado el 27-12-2012.

Etiquetas: ,