Inicio > Noticias > LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL COORDINA JORNADA DE ELABORACIÓN DE INFORME NACIONAL DEL AVANCE EN EL CUMPLIMIENTO DEL MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO EN EL SALVADOR
LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL COORDINA JORNADA DE ELABORACIÓN DE INFORME NACIONAL DEL AVANCE EN EL CUMPLIMIENTO DEL MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO EN EL SALVADOR
Lunes 19 de noviembre de 2012
12:00 m.
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez, sostuvo una reunión de trabajo con miembros de la Comisión Nacional CEPREDENAC y del Sistema Nacional de Protección Civil, entre ellos representantes de diversas instituciones que forman parte de este Sistema: FISDL, MINSAL, Secretaría Técnica de la Presidencia, CEL, MINED, Ministerio de la Defensa Nacional, Ministerio de Agricultura y Ganaderia, MOP, MARN, Ministerio de Relaciones Exteriores, VMV, ANDA, FONAVIPO, Ministerio de Hacienda, Secretaría de Inclusión Social, FSV, COMURES y CBES. Asimismo, estuvieron presentes jefes de Unidades y Departamentos de la Dirección General de Protección Civil, y técnicos, quienes se encargaron de facilitar la exposición de los participantes en mesas de trabajo.
El motivo de esta reunión fue de recibir y revisar los aportes de los participantes, en función de elaborar un nuevo Informe Nacional del Progreso en la implementación del Marco de Acción de Hyogo 2011 – 2013.
El Marco de Acción de Hyogo es el instrumento global de referencia para la implementación de la reducción del riesgo de desastres, que ha sido adoptado por 168 Estados miembros de las Naciones Unidas en la Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres, que se celebró en Kobe, Hyogo, Japón, del 18 al 22 de enero de 2005. En esta fecha, su objetivo general fue aumentar la resiliencia de las naciones y las comunidades ante los desastres.Inicialmente la Licda. Aída Zeledón, jefa de la Unidad Jurídica de la Dirección General de Protección Civil compartió a los participantes un informe que el Secretario y Director presentara en la ciudad de Ginebra en 2011, en éste documento se recopilaba la información de los avances y obstáculos registrados en 2009, 2010 y 2011.
El objetivo de esta nueva reunión de trabajo fue determinar qué más se ha avanzado después de estas fechas anteriores. Es por ello que la participación y aporte de los asistentes fue considerada de considerable importancia, ya que este sería un informe no de una institución en particular sino un Informe de País; porque se está cumpliendo como país en un sistema integrado de Gestión Integral del Riesgo.
Luego de la presentación de la Licda. Zeledón, se revisó este documento en trabajos de mesa y se dieron aportes, los cuales serán sintetizados y enviados en una posterior reunión en un documento resumen.
El próximo 26 de noviembre, el Secretario y Director Jorge Meléndez, en representación de El Salvador, asistirá a una reunión regional de las Américas en Chile, con el propósito de presentar oficialmente este nuevo informe. En esta reunión regional todos los países participantes discutirán sobre los resultados y dificultades de sus respectivos países, con el fin de apoyarse y avanzar más.
Se trabajó en cada mesa una de las 5 grandes prioridades del Marco de Acción de Hyogo. A partir del informe presentado, el aporte de cada participante consistió en hacer un recuento de nuevos avances y obstáculos que se han tenido en estos últimos 18 meses, desde el punto de vista de la institución que representan. Y, finalmente exponerlos en plenaria.
Con toda esta información recogida durante este día, se estructurará un nuevo documento para hacérselo llegar a cada participante, en espera de recibir nuevos aportes o correcciones.