El Ministerio de Gobernación, realizó este día el Acto de Rendición de Cuentas del periodo junio 2011 a mayo 2012; en el que participó el Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez López, quien acompañó a los señores titulares, Lic. Ernesto Zelayandía y María Ofelia Navarrete; quienes junto a directores de otras dependencias la Rendición de Cuentas; a dicha actividad asistió el Subsecretario de Transparencia y Anticorrupción, Marcos Rodríguez.
Las áreas estratégicas de las que se destacaron sus logros fueron: Gestión de Riesgos Gestión Territorial, Gestión Empresarial, Gestión Ciudadana y Gestión Administrativa.
En el área de Gestión de Riesgos, en la que se encuentra la Dirección General de Protección Civil, se ha fortalecido el Sistema Nacional de Protección Civil, a través de la organización y capacitación de Comisiones Comunales de Protección Civil enmarcado en el Plan de Fortalecimiento de las Comisiones; el cual ha sido ejecutado por la Dirección General; que a la fecha cuenta ya con 2,115 Comisiones Comunales, cuyo objetivo es la capacitación de 1,500 comisiones y equipar con herramientas e insumos básicos a más de 900.se ha juramentado y apoyado a 163 Comisiones Municipales, asimismo, se han fortalecido las 7 Comisiones Técnicas Sectoriales.
También, se ha logrado mantener la contratación de 198 técnicos de Protección Civil con ahorros y refuerzo presupuestario, se fortaleció el sistema de comunicación para garantizar la fluidez en la coordinación con el resto de las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil.
En cuanto a la infraestructura, se construyen los Centro de Operaciones de Emergencias; el nacional en el Municipio de Nejapa con una inversión de $994,236.59. y los regionales de San Miguel, San Vicente y Santa Ana por un monto de $1.632.460.34 financiados por el Comando Sur de los Estados Unidos con la contraparte del gobierno central.
Durante la Depresión Tropical 12 E quedó demostrado que el Sistema Nacional de Protección Civil está mejor preparado para enfrentar eventos adversos, logrando un mejor nivel de coordinación. En este evento que fue de gran magnitud se logró atender a 56,399 personas en 640 albergues y el número de personas fallecidas fue de 35.
Etiquetas: noticias