LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Taller Centroamericano sobre Género, Cambio Climático y Gestión del Risgo de Desastres

Miércoles 18 de abril 2012
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil de El Salvador, Lic. Jorge Antonio Meléndez; La Secretaria Técnica de la Mujer del COMMCA, Sra. Miosotis Rivas Peña; el Coordinador del Área de Gestión del Riesgo y Cambio Climático de la CCAD, Sr. Raúl Artiga; el Representante Adjunto del PNUD El Salvador, Sr. Richard Barathe; el Monitor de Género y Desastres del Programa Integral de Lucha Contra la Trata de Personas de OIM-Colombia, Sr. Mauricio Villalobos y el Sr. Ángel Marcos, representante de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo –AECID-  inauguraron recientemente el Taller Centroamericano sobre Género, Cambio Climático y Gestión de Riesgos de Desastres en  El Salvador.
Este taller busca impulsar la transversalización de la perspectiva de género en el proceso de gestión de las políticas nacionales y regionales, relacionadas con el Cambio Climático como con la gestión de Riesgos de Desastres en Centroamérica y República Dominicana; también, da seguimiento a los acuerdos suscritos en el marco de la XXXVIII Reunión Ordinaria de Jefes y Jefa de Estados y de Gobiernos de los países del SICA, que fue realizada el 16 de diciembre de 2011 en San Salvador.

Esta actividad regional servirá como espacio para presentar y recopilar experiencias exitosas, relativas al Cambio Climático, Gestión de Riesgos ante Desastres. Asimismo, se busca lograr un balance que proporcione un panorama general sobre la situación actual, los avances, dificultades y necesidades en torno a la incorporación de la perspectiva de género en la gestión de las regionales y nacionales existentes en materia de Gestión del Riesgo de Desastres, Adaptación al Cambio Climático y la Igualdad de Género, de forma integral; tanto desde las entidades de gobierno como de sociedad civil.
En este evento, que concluirá el próximo 20 de abril, participan representantes de las instituciones nacionales, vinculadas con el tema de género y cambio climático; por parte de la Dirección General de Protección Civil, se encuentra la Técnico de Operaciones Arq. Silvia Chávez; así también, estarán representantes de los Mecanismos Nacionales para el Adelanto de la Mujer de los países miembros del SICA, organismos internacionales y de cooperación, como organizaciones de la sociedad civil.

 

Publicado el 18-04-2012.

Etiquetas: