LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Miembros del Sistema Nacional de Protección Civil reciben condecoración “Medalla de la Protección Civil 2011"

San Salvador, 9 de febrero de 2012.  El Ministro de Gobernación, Ernesto Zelayandia  acompañado del  Director General de Protección Civil, y Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad Lic. Jorge Antonio Meléndez presidieron el acto de entrega de  la condecoración “Medalla de la Protección Civil” a miembros del Sistema del Sistema Nacional de Protección Civil que han realizado actos heroicos, prestando servicios eminentes en situaciones de desastre o por haber contribuido al progreso del Sistema. En dicha actividad participaron además titulares  y representantes de las distintas instituciones y cuerpos de socorro que integran el Sistema Nacional de Protección Civil.

El Ministro Zelayandia, dijo que “la Medalla de la Protección Civil” es un reconocimiento para aquellos héroes anónimos que han demostrado tener la valentía, entrega y espíritu se servicio para salvar la vida de otros, demostrando a la población la calidad y sensibilidad humana con que cuentan sin interés de obtener una recompensa. La dignidad de sus acciones son un ejemplo sobre la capacidad que tenemos para construir un país más seguro, orientado a prevenir los desastres y evitar los riesgos”.

El Director General de Protección Civil Jorge Antonio  Meléndez, manifestó por su parte que “es imperativo que al interior del Sistema Nacional de Protección Civil, exista un reconocimiento al  mérito y la perseverancia en la protección de los derechos fundamentales individuales de las personas que se encuentran en situaciones de riesgo, para aquellas personas que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres que en el afán del cumplimiento del deber hayan realizado actos merecedores de tal distinción”.

Añadió que las medallas se entregan cada año en el marco de la celebración del “Día Internacional para la Reducción  de los Desastres Naturales”, sin embargo se pospuso debido a la emergencia ocasionada por la Depresión Tropical 12 E en la que el Sistema Nacional de Protección Civil se puso al frente en la atención de la misma.

Los condecorados son: el Voluntario en Emergencias y Desastres Roldán Amaya por su trayectoria de 40 años de servicio humanitario a través de Cruz Roja Salvadoreña, Bombero Ricardo Alfredo González Martínez por haber rescatado durante un incendio al joven Juan Carlos Velásquez, Observador Local de la Cuenca del Río Jiboa José Arnulfo Recinos Vásquez por su destacada labor en los eventos suscitados desde 2005 a la fecha rescatando personas en las emergencias derivadas de la Baja Presión E96 y Tormenta Tropical IDA en 2009.

Asimismo, el docente del Centro Escolar “Walter Thilo Deninger” de Cojutepeque Tomás Alfredo Gavidia por ser Voluntario y Fundador de la Seccional de Cruz Roja de Cojutepeque en 1978, además de buscar, evacuar y rescatar víctimas durante emergencias; el enfermero en evacuaciones aeromédicas Roberto Moris Contreras por participar como rescatista y evacuaciones aeromédicas y en la atención del terremoto de 1986 y el accidente aéreo de Aviateca, Huracán Mitch y Tormenta IDA.

La Directora del Centro Escolar Comunidad Rural Sitio del Niño de San Juan Opico María de los Ángeles de Pacheco por su destacada labor humanitaria para darle atención a la comunidad rural Sitio del Niño de San Juan Opico contaminada por plomo, así como al Grupo de Jóvenes de la Comisión Comunal de Protección Civil del Cantón El Zapotal del Municipio de Ojos de Agua de Chalatenango por su trabajo en la reducción de los riesgos de dicha zona y su actitud de servicio durante la Tormenta Agatha.

Los agentes Julio César López y Williams Baltazar Mendoza por rescatar a una persona que se ahogaba en la corriente del río que cruza el pasaje El Arenal de la Colonia Santo Domingo del Municipio de San Marcos y el Jefe Departamental del Cuerpo de Salvavidas de San Salvador Héctor Antonio López Ascencio por 27 años de servicio activo en Cruz Roja.

Los candidatos fueron seleccionados por un Tribunal de Honor conformado por instituciones gubernamentales y no gubernamentales, así como la empresa privada, quienes estudiaron cada una de las propuestas y escogieron a las que cumplían los requisitos.

Publicado el 09-02-2012.

Etiquetas: