LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL EVALÚA SU DESEMPEÑO POST EMERGENCIA NACIONAL 12E CON MIEMBROS DE LAS COMISIONES TÉCNICAS SECTORIALES DE PROTECCIÓN CIVIL

San Salvador, martes 22 de noviembre de 2011 

 

El Secretario para Asuntos de vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez, participó este día en el Taller de Evaluación del Funcionamiento del Sistema Nacional de Protección Civil, post emergencia nacional por la depresión tropical 12E; taller en el que participaron los enlaces de las diferentes instituciones que forman parte de las Comisiones Técnicas Sectoriales de Protección Civil, actividad que fue posible con el apoyo del PNUD.

Este es el tercer taller de evaluación realizado para tratar el tema del desempeño del Sistema Nacional ante la pasada emergencia, con el fin de detectar las fortalezas y debilidades del Sistema, de tal forma que se puedan promover los ajustes necesarios para mejorar la organización y preparación para eventos similares.

El primer taller se realizó con los miembros de la Dirección General de Protección Civil a nivel nacional; el segundo taller contó con la participación de las Comisiones de Servicios de Emergencia y de Seguridad.

 

Para este tercer taller, la evaluación se hizo de la mano con el resto de las Comisiones Técnicas Sectoriales de Protección Civil, entre éstas albergues, logística, salud, infraestructura, servicios básicos y la comisión técnico-científica.

La evaluación permitió por medio de trabajos de mesas, conocer aspectos inherentes al trabajo desarrollado por las mismas comisiones, partiendo de tres preguntas generadoras de opinión:

 

  1. En la recién pasada emergencia provocada por la Depresión Tropical 12E, Cuáles considera que son las fortalezas y debilidades de cada una de las Comisiones?
  2. ¿Según las emergencias atendidas, considera usted que las organización de su Comisión fue funcional y operativa; sus objetivos y tareas principales fueron alcanzados satisfactoriamente?
  3. Describa la actuación y desempeño de cada uno de los integrantes de las diferentes instituciones que integran la Comisión y defina si tenían las condiciones para el desempeño de sus funciones

 

Publicado el 22-11-2011.

Etiquetas: