LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Secretario de Vulnerabilidad participa en Taller Nacional DIPECHO El Salvador

San Salvador 11 de noviembre de 2011 ; El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad. Lic. Jorge Antonio Meléndez López, acompañado de   autoridades de la Unión Europea participó el día de ayer en la inauguración del Taller de Consulta Nacional de DIPECHO, en el cual se presentaron  los principales resultados de la Consulta, el mismo concluirá este día y se desarrolló con la participación de todas las organizaciones que trabajan en la reducción de desastres a nivel gubernamental y no gubernamental, para dar a conocer las experiencias y resultados obtenidos durante este proceso.

En el taller participan además miembros de la Dirección General de Protección Civil, tanto a nivel de jefaturas como técnicos de legados de los departamentos.  En las ponencias se tuvo también la participación de la Licda. Aida Zeledón, Jefe de la Unidad Jurídica de la Dirección General de Protección Civil, con el tema Política y Prioridades de la Dirección General de Protección Civil.

El Licenciado Meléndez, mencionó, que cuando asumió posesión del cargo, encontró varias decenas de comisiones comunales que ya estaban construidas, sistemas de alerta temprana,  y se empezó a oír nombres como GTZ, OIKOS, DIPECO, PLAN  y una serie de nombres que luego se fue dando cuenta que eran comunidades, que era pueblo salvadoreños que se había organizado, que se había preparado frente a esta situación, y que en cierta medida la parte gubernamental estábamos más atrasados en muchos aspectos;  por lo que el Lic. Meléndez, mencionó que se ha tratado de emular y de ponerse a la par, sobre todo con la conciencia del Presidente Mauricio Funes, de que esto si efectivamente era un tema prioritario para todos los salvadoreño, y quizá para el mundo no lo sea.

Desde 1998 a la fecha, DIPECHO ha brindado su apoyo a América Central, con un monto aproximado de cuarenta y dos millones de Euros, reflejados en 116 proyectos; beneficiando a más de 2 millones de personas con una cobertura en el 20% de los Municipios de la Región.
Entre los temas tratos en la agenda se encuentran: 1. Que es ECHO y DIPECHO, 2. Divulgación y experiencias, Consultas sobre análisis de escenario, Análisis de consulta municipal, mesas de trabajo, entre otros.

Publicado el 11-11-2011.

Etiquetas: