San Salvador, miércoles 12 de octubre de 2011
7:00 p.m.
La Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, tomando como base la información que proveen las Comisiones Técnicas Sectoriales y las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales -todas de Protección Civil a nivel nacional- presenta un balance de afectaciones y un informe de la ayuda que a la fecha se ha brindado a las personas afectadas debido al fenómeno que inició como una Baja Presión y ha pasado a ser Depresión Tropical. Dentro de las afectaciones a personas, se reportan tres personas fallecidas; de las que se detallan a continuación:
1. Rubén Antonio Morales de 73 años, por su estado de ebriedad cayó a una quebrada, en el departamento de La Libertad.
2. Petrona Emilia Pinzón de 63 años, quien falleció soterrada a causa de la caída de un muro sobre su vivienda.
3. Así también, Gloria Elizabeth Campos de 19 años, en el Municipio de Mejicanos, del departamento de San Salvador, falleció soterrada debido a la caída de un muro.
Entre otros datos, se reportan 3,101 evacuados, que han sido llevados a41 albergues, habilitados por la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, quienes proceden de 30 comunidades de diferentes departamentos del país: Ahuachapán, Sonsonate, San Vicente, San Salvador, La Paz. Se reporta, además, auna persona lesionada.
Por su parte la Comisión de Infraestructura y Servicios de Emergencia, hizo un informe de las afectaciones en líneas vitales, entre éstas 14 vías de acceso con diferentes tipos de afectación;2 Puentes afectados que han dejado 2 comunidades aisladas (colonia San Antonio y La Hachadura); 4 comunidades que presentaron problemas de energía eléctrica; 72 redes de distribución hídrica afectadas; 25 pozos contaminados y un poste de distribución eléctrica caído.
Otras afectaciones reportadas son: 35 árboles caídos; 123 Deslizamientos; 36 inundaciones; 21 ríos desbordados; un hundimiento; una cárcava y 12 Vehículos afectados directamente por el evento.
Asimismo, se reporta daños en 178 viviendas; 1 vivienda destruida y 4 edificaciones parcialmente dañadas. Los cultivos de granos básicos también resultaron afectados, los que hasta el momento suman una cantidad de 6 diferentes tipos. En cuanto a suministros humanitarios enviados a las Comisiones Departamentales de protección civil, a través de la Comisión Técnica Sectorial de Logística, se presenta un listado de cantidades y tipos de insumo entregados.
La capacidad de respuesta de las diferentes instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, se revela en las cifras de personas albergadas y evacuadas, y continúan activas mientras las condiciones de lluvia amenacen, sobre todo, a las zonas identificadas como de alto riesgo.
NÚMEROS DE EMERGENCIA 2281-0888 CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA
913 CUERPO DE BOMBEROS DE EL SALVADOR
Etiquetas: noticias