LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCION CIVIL EMITE INFORME DE SITUACION POR MAREAS EXTREMAS

SABADO 3 DE SEPTIEMBRE 2011 / 2:00 p.m.

La Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, presenta informe de daños por  el incremento del nivel de altura del oleaje; y mareas extremas que desde el pasado 30 de agosto afectaron la costa salvadoreña, lo que obligó a las autoridades de esta Dirección General emitir una ADVERTENCIA y subir el nivel de alerta a AMARILLA, misma que quedó sin efecto el día de ayer a las 24 horas del día.


 
Entre las afectaciones se pueden mencionar:
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD:

  1. El día miércoles 31 de agosto, en la playa el Tunco municipio de la Libertad, se  efectuó el rescate de una joven surfista, de nacionalidad norteamericana.
  2. En el club salvadoreño ubicado en la playa El Tunco, se reportaron daños por inundación de la piscina, la que dejó piedras en diferentes áreas del club. Esto se debió a la marea alta.
  3. En la bocana la Perla, playa la Perla, municipio de Jicalapa, se reportó el caso de 6 miembros de una familia,  que resultaron afectados a causa de un tumbo de agua que ingresó a su vivienda, inundándola aproximadamente a un nivel de 50 centímetros. Se realizó la inspección respectiva y  se reportando daños materiales.
  4. En la Palya el Majahual,  17 ranchos de construcción de paja, madera y algunos de cemento y ladrillo; que eran utilizados para alquilar, resultaron con diferentes tipos de daños, en muros e infraestructuras de madera.
  5. En la Playa el Zonte, municipio de Chiltiupan, se reportaron 4 ranchos de comida dañados y tres embarcaciones, propiedad de una cooperativa.

 

 
DEPARTAMENTO DE AHUACHAPAN:

  1. En la Barra de Santiago, se dio un hundimiento frente a la vía principal de la playa.

 
DEPARTAMENTO LA PAZ:

  1. En San Luis Talpa, playa Las Hojas en Jaltepeque, se reportó la caída de un muro en una propiedad privada; provocada por el incremento del oleaje.
  2. En la playa de la Puntilla, la Herradura, se notificó la destrucción de ramadas que se encontraban a la orilla de la playa y eran utilizadas para negocio.
  3. En Las Hojas, de San Pedro Masahuat, se reportó una lancha extraviada que se encontraba a orillas de la playa y fue arrastrada mar adentro.


DEPARTAMENTO DE USULUTÁN:

  1. En la isla la Pirralla, por el puerto El Triunfo, se informó sobre el vuelco de una lancha artesanal debido al oleaje. En ésta que se conducían dos personas, que posteriormente fueron rescatadas.
  2. Siempre en el puerto El Triunfo, en la isla Pirralla, se reportó 40 ramadas destruidas.
  3. Playa El Espino se reportó un total de 300 ramadas destruidas y las calles secundarias inundadas.

 
DEPARTAMENTO SONSONATE:

  1. Se reportó por parte de la  Naval del puerto de Acajutla; que el muelle resultó con  afectaciones en el barandal del rompe olas.

DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE:

  1. Por el fuerte oleaje suscitado durante la mañana del viernes 02, resultaron afectadas aproximadamente. 30 manzanas de cultivo de, marañón en el cantón Las Mesas, Isla de Montecristo; y un área aproximada de 30×30 mts de vivero (cultivo) de tortugas, con pérdida total.

Las atenciones de estas emergencias, estuvieron a cargo de las instituciones que conforman las Comisiones de Protección Civil, tanto municipal como departamental, encabezadas por los señores Alcaldes Municipales.

Publicado el 03-09-2011.

Etiquetas: