San Salvador, 5 de agosto de 2011
10:00 a.m.
Siempre en el marco del Plan Divino Salvador del Mundo 2011, el Director General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres y Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad, Jorge Antonio Meléndez López, acompañado del Director del Instituto Toxicológico Dr. Ricardo Cook; y la subinspectora Morena Guadalupe Quintana, jefe de la Unidad de Seguridad Vial de la PNC; inspeccionaron este día el puesto de dopaje, ubicado sobre la carretera a Comalapa; a la altura del Cristo de La Paz. Con el propósito de conocer personalmente la atención que los conductores han prestado a las recomendaciones que estas instituciones han brindado a lo largo del plan.
Esta actividad forma parte de una serie de acciones, contempladas durante esta época de vacaciones; que este día, se da a nivel nacional y muchas de las personas deciden salir fuera de la ciudad, por lo que estos puestos de dopaje se ubican para verificar que los conductores no conduzcan bajo los efectos del alcohol o drogas.
En lo que respecta a las cifras de emergencias que a la fecha las vacaciones agostinas presentan; El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad, informó que se registran 209 personas lesionadas, 5 personas rescatadas y 289 accidentes de tránsito; es decir, que respecto al mismo periodo de 2010 hay una reducción del 23.44 % de lesionados, 16.67 % en rescates y un menos 7.96 % en accidentes de tránsito. Sin embargo, se lamenta un alza de fallecidos con 40.91% (en 2010 hubo 22), mientras que en los incendios se reportan 10.
El Director Meléndez, detalló que de los 209 lesionados, 116 son por accidentes de tránsito, 47 politraumatismos, 18 fracturas, 15 heridos por arma de fuego, 10 por arma blanca y 1 por quemadura. Asimismo, el Instituto de Medicina Legal contabiliza 22 fallecidos por accidentes de tránsito, 6 ahogados, 1 intoxicado y 3 más por otras circunstancias, totalizando 32 personas fallecidas.
La Dirección General de Protección Civil y las instituciones del Sistema Nacional de Protección civil, se mantendrán las 24 horas del día en completa vigilancia, para garantizar mayor protección y seguridad para la ciudadanía salvadoreña; a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional con sus números de teléfono 2281-0888.
Etiquetas: Plan Divino Salvador