Director General de Protección Civil da seguimiento a jornada con el quinto taller de consulta sobre Política Nacional de Gestión Integral de Riesgos a Desastres
San Salvador, jueves 23 de junio de 2011
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil Lic. Jorge Meléndez, con el apoyo de jefes y asesores, continuó con la divulgación de la Política Nacional de Gestión Integral de Riesgos a Desastres, a través de talleres de consulta, ésta vez desarrollado en el departamento de Chalatenango.
En esta ocasión, a los responsables institucionales, municipales y de organismos no gubernamentales, se sumó la participación de líderes comunales de ADESCOS, quienes en su totalidad mostraron interés y toda la disposición de formar parte de este proceso histórico por el que cruza la nación en materia de gestión de riesgos.
Antes de abordar el tema en cuestión, el Secretario y Director tuvo el cuidado de presentar un marco histórico y referencial para que los presentes tuvieran mayor dimensión y comprensión de la importancia, alcance e implicaciones de la Política Nacional de Gestión de Reducción de Riesgo; así como de la gestión Integral de Riesgo.
Al llegar a las mesas de trabajo, se abordaron los ejes articuladores y acciones estratégicas. Eje N°1: Reducción del riesgo de desastres en los procesos de inversión para el desarrollo económico; N°2: Desarrollo y compensación social para reducción de la vulnerabilidad; N°3: Ambiente y cambio climático; N°4: Gestión territorial, gobernabilidad y gobernanza; N°5: Gestión de desastres y recuperación.
Afín al propósito de que estos talleres sean una guía para el fortalecimiento, desarrollo y consolidación de un Sistema Integral de Gestión de Riesgos a Desastres; tanto participantes como el Secretario y su equipo de apoyo, se despidieron con la firme convicción de que van por buen camino en su proceso de divulgación y concienciación de una política, que trascenderá en nuestro país y en toda el región Centroamericana, como un gran paso en la historia de nuestros pueblos, cuya meta común es reducir la vulnerabilidad y generar “resiliencia” en nuestra gente.
Centro de Operaciones activado las 24 horas Tel: 22810888
Etiquetas: noticias