LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Caravana de la Rana

Protección Civil participa en “Caravana de la Rana ”

Proyecto Desarrollo de Capacidades para la Gestión de Riesgos a Desastres en América Central, BOSAI

San Salvador 30 de abril de 2011

Recientemente el subdirector General de Protección Civil, Lic. Baudilio Ventura,  participó en la actividad denominada “Caravana de la Rana ”,  los objetivos de esta metodología es que los niños entre las edades de 7 a 9 años  aprendan sobre gestión de riesgo, haciéndolo de una forma nueva y  divertida,  ya que todo el escenario se  distribuye en estaciones de juegos para el aprendizaje,  en las que los niños aprenden: como apagar un incendio, primeros auxilios, rescate de personas bajo escombros,  elaboración de una camilla y el transporte de un paciente, atención de lesión con posible fractura,  por citar solo algunas de las estaciones de juego   en las que se utilizan los materiales más comunes y fácil de obtener tanto en casa como en el centro escolar;  toda la actividad es desarrollada por el centro escolar con participación activa de los docentes,  alumnos y otros actores, sin pasar por alto el valioso apoyo de la municipalidad y la Dirección General de Protección Civil.

En esta ocasión la actividad se  desarrolló en el centro escolar Hacienda Florencia del municipio de Nuevo Cuscatlán;  en el acto inaugural se contó además con la presencia de autoridades  de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón,  expertos del proyecto BOSAI,  Directora de Unidad de Salud, representantes de la Alcaldía Municipal,  Asesora Pedagógica del MINED y el representante de un centro educativo privado.

En El Salvador el Proyecto BOSAI (“Proyecto de Desarrollo de Capacidades para la Gestión de Riesgos a desastres”) se ejecuta bajo la dirección técnica de la  Dirección General de Protección Civil en 5 Municipios: San Luis Talpa, San Pedro Masahuat, San José Villanueva, Zaragoza y Nuevo Cuscatlán;  fortaleciendo en cada uno, las capacidades locales  en el tema  a través de diferentes actividades que van desde la organización de Comisiones Municipales, capacitación, equipamiento, elaboración de planes, simulacros, establecimiento de sistemas de alerta temprana y otros mas, con los cuales buscamos  bajo la filosofía BOSAI, reducir el número de víctimas (muertos) ante la ocurrencia de un desastre. 

 

Publicado el 30-04-2011.

Etiquetas: