PROTECCIÓN CIVIL PRESENTA CONSOLIDADO FINAL
San Salvador, 26 de abril de 2011 / 09:30 horas
Este día el Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Meléndez, acompañado de representantes de las diferentes Instituciones del Sistema Nacional de Protección, Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, presentaron el balance final del Plan Verano 2011, realizado entre las 8:00 a.m. del 16 de abril hasta las 20 horas del 25 del mismo mes; el dispositivo de seguridad contó con el apoyo de 37,992 personas.
El plan tomó como parámetro este año CERO AHOGADOS, y consistió por parte de las instituciones, implementar un dispositivo de prevención, auxilio y seguridad, a fin de atender a la población en general, coordinando esfuerzos y optimizando recursos de todas las instituciones del Sistema; así mismo la población, debía adquirir el COMPROMISO de acatar las recomendaciones para salvaguardar su vida y la de sus seres queridos.
Al comparar las emergencias suscitadas en el Plan de Verano 2010, se destaca una considerable reducción en todos los rubros, lo que se interpreta como el hecho que más personas acataron las recomendaciones que todas las instituciones brindaron, aunado a una serie de campañas publicitarias que buscaban tener menos lesionados y fallecidos en estas vacaciones y el apoyo de los medios de comunicación que día a día hacían énfasis en las mismas.
El Director General de Protección Civil, puntualizó que se registraron un total de 1,203 emergencias; entre lesionados, accidentes de tránsito, rescates e incendios; explicó que los accidentes de tránsito provocaron 21 muertes y las asfixias por inmersión totalizaron 17; cabe destacar que en los departamentos de Cuscatlán y Usulután, si se logró el objetivo de CERO AHOGADOS.
Agregó, que otro aspecto que ayudó a reducir los accidentes de tránsito, causados por personas en estado de ebriedad, fueron las pruebas antidoping realizadas por parte del Instituto Toxicológico del Ministerio de Seguridad Pública y la Unidad Médica Antidoping del el Ministerio de Obras públicas, que demostraron una considerable reducción de conductores bajo los efectos del alcohol.
Entre las instituciones que se involucraron en este plan, se pueden mencionar: Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, Medicina Legal, Instituto Toxicológico, Unidad Médica Antidoping del Viceministerio de Transporte Terrestre, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento, Cruz Verde Salvadoreña, Policía Nacional Civil (PNC), Fuerza Armada, Comisiones Departamentales de Protección Civil, Ministerio de Salud, Instituto Salvadoreño del Seguro Social y el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD).
a. Consolidado Final de Plan Verano 2011;
b. Informe Final de Plan Verano 2011.
Etiquetas: noticias, Plan Verano