LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Informe de atenciones hasta 23 de abril de 2011

  INFORME DE ÚLTIMAS 24 HORAS TRANSCURRIDAS 

San Salvador,  sábado 23 de abril de 2011; 09:30 a.m.

 

Casi por concluir la semana de vacaciones de verano y luego de una intensa labor interinstitucional, cuyo propósito ha sido ejecutar eficientemente el “Plan de Verano 2011. Menos Accidentes y Cero Ahogados es compromiso de todos”; el Director General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, Lic. Jorge Meléndez, ofreció este sábado ante la prensa un séptimo informe preliminar de 24 horas.

El Director Jorge Meléndez estuvo acompañado de representantes de Bomberos de El Salvador; de la Cruz Roja; Cruz Verde y de la Dirección General de Tránsito.

Según el reporte de este día no se registran fallecidos por accidentes de tránsito; no obstante, en materia de incendios sí se informa de una persona fallecida que fue víctima del fuego en su propia vivienda en el municipio de Sonsonate, carretera a Acajutla; y se lamentan 3 personas ahogadas, una en el río San Antonio, municipio de Jujutla, Ahuachapan; y dos en el embalse Cerrón Grande, municipio El Paraíso, Chalatenango.

Ante estas pérdidas humanas, la Dirección General de Protección Civil le recuerda lo importante que es cumplir estas recomendaciones: 

  • No deje solos a los niños/as, a la orilla de mar, piscinas, ríos o lagos, pueden ahogarse
  • No ingiera bebidas alcohólicas, si va a entrar al agua
  • No pase mucho tiempo bajo el sol, esto podría provocar una insolación y quemaduras graves
  • Después de comer, espere por lo menos 2 horas para entrar nuevamente al agua
  • Si no sabe nadar, evite entrar a ríos, lagos o piscinas sin conocer su profundidad

En actividades religiosas:

  • No deje solos a sus niños/as y colóqueles una identificación con nombre y número telefónico
  • Hidrátese permanentemente para evitar insolación, principalmente a niños/as y personas de la tercera edad
  • Ubique con sus familiares y amigos un punto de encuentro en caso de extravío
  • Identifique los puestos de socorro de las instituciones de salvamento

Al concluir los actos religiosos de esta semana, una gran mayoría de ciudadanos se concentra en diferentes centros de veraneo; por lo que el Director Jorge Meléndez mantiene el llamado a la familia salvadoreña, para que cumpla las recomendaciones y para que en caso de una emergencia se comunique con el Centro de Operaciones de la Dirección General de Protección Civil.

El COE se mantiene activado las 24 horas del día y los números telefónicos son: 22-810888 y el 918.

 

Publicado el 23-04-2011.

Etiquetas: