LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Se evalúa como positivo Plan Belen 2010

Sistema Nacional de Protección Civil evalúa como positivo el Plan Belén 2010 realizado durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo

 

El Sistema Nacional de Protección, Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, evaluó como positivo el resultado del Plan Belén 2010, realizado entre las 8:00 a.m. del 24 de diciembre hasta las 6:00 p.m. el 2 de enero 2011; cuyo dispositivo de seguridad contó con el apoyo de un total de 39,091 personas. Dicho plan consistió en un dispositivo de  prevención, protección, socorro,  auxilio y seguridad a nivel nacional con motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo. En este evento estuvieron presentes las autoridades del Sistema.

 

El Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez, puntualizó que se registró un total  de 855 emergencias entre lesionados por arma de fuego (15), por arma blanca (27), niños quemados por pólvora (15), adultos quemados por pólvora (12) y 219 politraumatismos; así como, 90 incendios, entre: forestales (2), estructurales (14), en vehículos (3), maleza seca (43), conatos de incendio (2) e incendios por tambos de gas (3); entre otros. También, explicó que se contabilizaron 326 accidentes de tránsito que provocaron 12 muertes y hubo 9 muertes de asfixia por inmersión.

 

El funcionario, aclaró, que las cifras del Plan Belén corresponden a los días entre el 24 al 26 de diciembre de 2010 y del 30 de diciembre de 2010 al 2 de enero de 2011, por lo que especificó que hubo una fase intermedia del 27, 28, 29 y 30 de diciembre que acumuló un total de 460 incidentes de los que resultaron 141 lesionados, 240 accidentes, 24 rescates, 50 incendios y cinco fallecidos.

 

El Ministro de Gobernación y Presidente del Sistema, Humberto Centeno Najarro,  explicó que se atendieron un total de 855 emergencias donde el desarrollo del Plan Belén 2010, permitió reducir el índice de lesionados, rescates y fallecidos.

 

El Ministro Centeno, indicó que al comparar las emergencias suscitadas en la Navidad y Fin de Año de 2010 y 2009, se destaca que en 2010 hubo 317 lesionados, es decir, 135 casos menos que en 2009; se realizaron 101 rescates o séa, que se tuvo una reducción de 359 situaciones; mientras que el número de fallecidos en 2010 fue de 21 a diferencia de las 52 muertes de 2009.

 

Agregó, que otro aspecto que ayudó a reducir las afectaciones fueron las 9 mil 416 pruebas antidoping realizadas por parte del Instituto Toxicológico del Ministerio de Seguridad Pública, donde 9 mil 166 fueron negativas y 250 positivas.

 

El Director General del Cuerpo de Bomberos, Mayor Abner Hurtado, manifestó que se realizaron varios decomisos de pólvora prohibida mediante la ejecución de un Plan Contingencial para prevenir niñas y niños quemados e incendios a causa del comercio ilegal de pólvora entre el 28 de diciembre de 2010 y el 2 de enero de 2011.

 

Dijo, que según datos de la División de Armas y Explosivos (DAE) de la Policía Nacional Civil, se decomisó a nivel nacional desde el 8 de diciembre al 31 de diciembre de 2010: 527 mil 772 productos pirotécnicos de los que 123 eran productos prohibidos entre morteros del 7 al 20, 40 mil 20 silbadores, 115 mil fulminantes, 71 bombas de mezcal y 52 rocket chino; sólo el 31 de diciembre se decomisaron 216 mil 213 fuegos artificiales.

 

Las instituciones que se involucraron en este plan, fueron: Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, Medicina Legal, Instituto Toxicológico, Unidad Médica Antidoping del Viceministerio de Transporte Terrestre, Servicio Nacional de Estudios Territoriales, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento, Cruz Verde Salvadoreña, Policía Nacional Civil (PNC), Fuerza Armada, Comisiones Departamentales de Protección Civil, Compañía de Alumbrado Eléctrico de San Salvador, Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Ministerio de Salud, Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Municipalidades y el Cuerpo de Agentes Metropolitanos de San Salvador.

 

Publicado el 04-01-2011.

Etiquetas: ,