PERSISTE CAMPO DEPRESIONARIO SOBRE EL PACÍFICO DE GUATEMALA Y MÉXICO, MANTENIENDO ALERTA AMARILLA SOBRE LA COSTA SALVADOREÑA Y VERDE EN TODO EL PAÍS.
San Salvador, lunes 19 de julio de 2010 / 12:00 horas
El Director General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, con base al pronóstico meteorológico de este día lunes 19 de julio, emitido por el Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) y considerando la valoración y análisis de la Unidad de Gestión de Riesgos y Alerta Temprana de esta Dirección, sobre el mismo fenómeno y la alta vulnerabilidad, y susceptibilidad a inundaciones y deslizamientos en diferentes zonas del país; así como de conformidad al artículo 22 de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres. MANTIENE DECLARATORIA DE ALERTA VERDE en todo el país y ALERTA AMARILLA en la zona costera del país y en las zonas y en las zonas susceptibles de deslizamientos.
Se mantienen las comunidades a deslizamientos medidas expresadas anteriormente por la Dirección general de Protección Civil.
Se recuerda que este día dio inicio el incremento de la altura del oleaje, hasta por 2.50 mts. y velocidades de oleaje de 50 km/h.
Descripción del Fenómeno
La permanencia del CAMPO DEPRESIONARIO sobre el área del Pacífico de México, Guatemala y El Salvador, mantiene el flujo del Sur, favoreciendo que continúen de 24 a 48 horas las condiciones de lluvia en todo el territorio nacional, con mayor incidencia en toda la zona de costa. Esta posición del sistema refleja que las lluvias sean de débiles a moderadas, con tendencia a incrementarse en periodos cortos.
En coordinación con el Ministerio de Educación, a partir de hoy hasta el miércoles 21 de julio, se suspenden las clases de los Centros Educativos públicos del nivel parvulario, hasta el nivel de educación media, de la zona costa de los departamentos la Paz, San Vicente y Usulután. En el resto de la costa de El Salvador y en los lugares señalados como susceptibles a deslizamientos, se le pide a los directores de los centros escolares, valorar la situación de riesgo de sus centros escolares y comunicarse con el Director de Educación respectivo, para que la Dirección General de Protección Civil valore las medidas pertinentes.
Se sugiere especial atención a los que drenan a la costa del departamento de La Libertad y La Paz, y específicamente a los ríos Huiza, Chilama, El Jute, San Antonio, Chanseñora y Amayo. Asimismo, se pide vigilancia en el río jibóa: en las comunidades San Carlos 1, El fraile, Los Novillos y La Tequera; en el Bajo Lempa: Nueva Esperanza, El Marillo 1 y 2, La Casona, Las Arañas, El Ángel, El Zamorán, Nuevo Amanecer y Ciudad Romero, y en las comunidades El Limón, El Icaco, El Botoncillo 2, Colonia Narváez, Caserío San Francisco y La Cocosica.
Con base a lo anterior, el Director General de Protección Civil, MANTIENE DECLARACIÓN DE ALERTA VERDE NACIONAL y ALERTA AMARILLA en la zona costera del país, y en las zonas susceptibles de deslizamientos siguientes:
Y se mantienen las medidas anteriores, declaradas por el Director General en la conferencia del sábado 17 de julio; siendo las más importantes:
A los medios de comunicación social, Mantenerse atentos para difundir cualquier información que se emita de esta Dirección General.
La Dirección General de Protección Civil, se mantendrá vigilante e informará oportunamente de cualquier otra situación.