LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Autoridades nacionales y locales juramentan Comisiones Comunales de Protección Civil de 13 comunidades

San Salvador, 17 de abril de 2010

El Director General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, Jorge Meléndez, juramentó las Comisiones Comunales de Protección Civil de 13 comunidades del sector de la Montebello Poniente ubicadas en la zona de la Quebrada Las Lajas cercanas a El Picacho de San Salvador. Asimismo, se inauguró el Centro de Operaciones de la Colonia San Ramón, ubicado atrás del Mercado Mélida Anaya Montes y se equipó el albergue que funcionará en la Casa de la Mujer de la misma dirección. Estuvo presente el Gobernador de San Salvador, Fernando González; Alcalde de Mejicanos, Roger Blandino Nerio; Representante de la Cooperación Italiana, Ketty Tedeschi; Vicepresidente de la ONG Soleterre , Luca Capella y la representante de la Asociación para el Desarrollo Infantil y Promoción Humana (CINDE), Marítza Martínez.

 

Las comunidades más vulnerables ante un posible deslave en la zona de la Montebello Poniente son: Colonia Milagro, Mireya I, El Triunfo, Montebello Poniente, San Ramón, Finca Los Valencia, Finca Castro Morán, Comunidad Las Lajas, La Fe, El Coco, El Paraíso, Santa Cristina y Santa Margarita.

 

El Director Meléndez, dijo que “no podemos tomar una decisión equivocada, hay que ver el riesgo, por lo que es importante que las comunidades se informen, conozcan y observen permanentemente cualquier riesgo que puedan enfrentar”.

 

Con la inauguración del Centro de Operaciones de la Colonia San Ramón y el albergue los habitantes de dichas comunidades podrán enfrentar cualquier emergencia como un posible deslave del Volcán de San Salvador; por lo que previamente se han identificado las viviendas que están en alto riesgo, cuentan con los mapas de riesgos y planes de evacuación, existe una organización comunitaria y se ha capacitado a cada Comité Comunal de Protección Civil”.

 

El Alcalde Municipal de Mejicanos, Roger Blandino Nerio, expresó que “en Mejicanos estamos conscientes de la importancia de conocer metodologías de alerta temprana, evacuación, atención en albergues, empoderamiento de la mujer y del protagonismo de la juventud por lo que si la comunidad está organizada, coordinada y capacitada tendrá mayor capacidad de reaccionar ante un desastre”.

 

Indicó, que la inauguración del Centro de Operaciones de la Colonia San Ramón y el albergue tuvo un costo de 197 mil 85.56 dólares y fue posible con al apoyo de la Cooperación Italiana y a la Organización No Gubernamental Soleterre que aportó 181 mil 731.80 dólares, mientras que la Alcaldía de Mejicanos dio una contrapartida de 14 mil 503.40 dólares.

 

Manifestó, que las Comisiones Comunales de Protección Civil cuentan con cascos, guantes, carretillas, palas, piochas, machetes, motosierras, hachas, azadones, picos, barras, esmeriles, almádanas, capas impermeables, botas de hule y lámparas de mano de luz intensa; entre otras herramientas útiles en caso de una emergencia.

 

El objetivo de esta iniciativa es reducir los riesgos ante cualquier fenómeno natural que pueda ocasionar un posible deslave del Volcán de San Salvador. Las obras de mitigación próximas a realizarse en El Picacho es la construcción de canaletas de desagüe, siembra de zacate vetiver y barreras vivas, dragado y limpieza de la Quebrada Las Lajas y la construcción de barreras rígidas y flexibles para conducir la escorrentía proveniente de la corona de la quebrada.

Publicado el 20-04-2010.

Etiquetas: