La Comisión Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, acordó el día de ayer miércoles 14 de abril de 2010, destinar 91 mil 16.62 dólares para realizar obras de mitigación en la zona del Volcán de San Salvador conocida como El Picacho además de aprobar 319 mil 971.50 dólares de los fondos FOPROMID (Fondo de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres) a petición de la Dirección General de Protección Civil y El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Los fondos asignados a Protección Civil servirán para realizar el Plan Contingencial para la Estabilización de la ladera en la corona de la Quebrada Las Lajas y reducir el riesgo de deslave en la zona de El Picacho.
El Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez, explicó que “las obras de mitigación permitirán asegurar 14 colonias y comunidades ubicadas en el área de Montebello Poniente”.
Las obras a realizar incluyen impermeabilización de la cobertura vegetal, construir terrazas y canales para manipular las escorrentías, además de disipadores de caída de agua; asimismo, la remoción de material suelto como rocas grandes; y la colocación de malla metálica para evitar el desprendimiento de rocas que puedan dañar las obras de mitigación y afectar a la población.
El Director Meléndez, explicó que el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano construye 124 casas para reubicar a igual número de familias que están en una zona considerada de peligro ubicada en el área de Montebello Poniente; asimismo, se señalizarán las rutas de evacuación, puntos de encuentro y albergue, también se realizarán simulacros de evacuación y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales instalará kioscos de orientación y educación para la población en caso de desastre.
El Ministro de Gobernación, Humberto Centeno Najarro, informó sobre los avances en la gestión para la conformación de una Brigada Centroamericana de Rescate Urbano (USAR), por lo que el 9 de abril los Gobiernos de El Salvador y Honduras firmaron una Carta de Entendimiento, aunque ya hubo un acercamiento con la República de Guatemala. Se pretende crear un grupo de 210 miembros entre bomberos y especialistas en rescate de la región.
Este día, se firmará un convenio con la Embajada de los Estados Unidos quien entregará un donativo de un millón de dólares para que el Comando Sur construya las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencias de Protección Civil en el Municipio de San Martín.
Etiquetas: noticias