Inicio > Noticias > Protección Civil concluye simulacros en los departamentos de Ahuachapán y La Paz, proyecto financiado por CEPREDENAC
Protección Civil concluye simulacros en los departamentos de Ahuachapán y La Paz, proyecto financiado por CEPREDENAC
San Salvador, 11 de febrero de 2010
La Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, participó a mediados de 2009, en la Primera Reunión Técnica Regional del Área Programática de Preparación y Respuesta del Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), donde se acordó realizar en todos los países de la región centroamericana diferentes proyectos de fortalecimiento en la atención de emergencias.
Entre las iniciativas para garantizar este objetivo se elaboró un Manual de Ayuda Humanitaria (CCAH), se capacitó a miembros del Sistema de Protección Civil de los países de Centro América en el tema de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC), además, de elaborar para los Departamentos de Ahuachapán y La Paz, de El Salvador planes de contingencia para eventos hidrometeorológicos, y se realizó un taller para preparar una simulación y un simulacro, para evaluar el Plan de Contingencia y la capacidad de respuesta de las instituciones del Sistema Departamental de Protección Civil, en caso de ocurrir una emergencia o desastre.
En tal sentido, los Departamentos de Ahuachapán y La Paz, presentan riesgos hidrometeorológicos; por lo que posterior a la simulación, los técnicos de Operaciones de la Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres participaron en calidad de observadores y puntualizaron los siguientes resultados:
- Mejoramiento de la coordinación institucional.
- Compromiso de las autoridades departamentales con la Comisión Departamental de Protección Civil.
- Validación del Plan de Contingencia por parte de la Comisión Departamental de Protección Civil.
- Cronograma de trabajo de las actividades que se tienen que realizar para el fortalecimiento de la Comisión a nivel Departamental.