LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

PROTECCIÓN CIVIL EMITE ADVERTENCIA POR FUERTES VIENTOS

La Dirección General de Protección Civil, hace una ADVERTENCIA  a la población en general, debido al peligro que pueden generar  los Vientos Nortes fuertes y ocasionalmente muy fuertes que se esperan para este fin de semana, en todo territorio nacional.

Con  base al análisis de la Unidad de Alerta Temprana de la Dirección  General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres y al monitoreo e  información técnica del   Informe Especial Meteorológico N. 7  del Ministerio de Medio  Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Dirección General de Estudios Territoriales, se espera para este fin de semana, un nuevo Frente Frío que ingresará al Golfo de México, desplazándose hacia el área Centroamericana y el Caribe, acompañado por un sistema de Alta Presión de 1040 milibares que dará lugar a la incursión de “Vientos Nortes” fuertes a ocasionalmente muy fuertes.

Los fuertes vientos que se presentarán para este fin de semana, particularmente el día domingo,  que habrán  “Vientos Nortes” fuertes a ocasionalmente muy fuertes con velocidades promedio entre los 20 y 45 kilómetros por hora y ráfagas ocasionales de hasta 70 kilómetros por hora, que podrían levantar techos, ramas y árboles en situaciones inestable; además se espera una disminución considerable de las temperaturas hasta de 7º C. en zonas altas y de 14º C en zonas intermedias y de 18º C; en zonas costeras; también debido a la existencia de albergues  instalados en tiendas de campañas, es necesario tomar algunas medidas de prevención.

Por lo anterior, la Dirección General de Protección Civil, comunica  a las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil, que deben mantenerse activadas y vigilantes del paso del frente frío e  identificar posibles riesgos en su jurisdicción (árboles y postes del tendido eléctrico,  con riesgo de caerse, techos inestables, entre otros); al mismo tiempo buscar medidas de protección a los indigentes para evitar problemas de hipotermia.

A las Alcaldías Municipales se les solicita realizar inspecciones del patrimonio arbóreo de las zonas urbanas de su municipio y realizar la poda respectiva.

A LA POBLACION EN GENERAL SEGUIR LAS SIGUIENTES INDICACIONES:

  • Abrigar a niños y  niñas, personas de la tercera edad y no exponerse a las corrientes de polvo o aire frío;
  • Asegurar techos que se encuentren inestables;
  • Retirarse de árboles y estructuras frágiles que puedan desprenderse a causa del incremento en la velocidad del viento;
  • No quemar  maleza seca;
  • No quemar en zonas agrícolas;
  • No  hacer fogatas en lugares turísticos;
  • A la navegación marítima, pesca artesanal, deportes acuáticos sobre lagos y mar abierto, se recomienda evaluar las condiciones atmosféricas mencionadas antes de realizar sus actividades;
  • Se recomienda precaución a bañistas, sufistas y buceadores;
  • Para evitar problemas de conjuntivitis usar lentes para el sol o los convencionales, no tocarse los ojos y de ser necesario hacerlo, hay que lavarse primero las manos con un jabón antibacterial; usar pañuelos desechables y si se utiliza toalla o pañuelo personal no compartirlo con nadie.

Para el reporte cualquier emergencia, está disponible para la población el número telefónico 2281-0888  del Centro de Operaciones de Protección Civil.

Publicado el 07-01-2010.

Etiquetas: ,