LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Comisión Nacional de Protección Civil, presenta último informe de daños y labores de rehabilitación

 

San Salvador, 12 de Noviembre de 2009. La Comisión Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, cuyo vocero oficial es el Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez, presentó esta mañana, en conferencia de prensa, un informe detallado de las acciones realizadas hasta la fecha, para rehabilitar las zonas que resultaron más dañadas por las lluvias.

El Director Meléndez, informó que los números oficiales actualizados son: 176 deslizamientos, 1779 viviendas dañadas, 220 casas destruidas, 37 puentes afectados, 129 albergues habilitados, 14,166 personas albergadas, 2614 evacuados, 58 personas desaparecidas y 157 fallecidas. El representante del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Néstor Bonilla, miembro de la Comisión Técnica de Infraestructura y Servicios Básicos, detalló varias líneas de acción en las que se trabaja actualmente, relacionadas directamente a infraestructura y servicios básicos: inspecciones de campo, creación de planteles con despliegue de maquinaria y recurso humano, acceso a los asentamientos humanos aislados, conectividad y restablecimiento de servicios básicos.

Asimismo, se informó que 35 carreteras y caminos ya han sido rehabilitados y hay 32 más que deben ser atendidos. Son 167 puentes que resultaron con daños y de todo el daño causado en la infraestructura, el MOP considera que la zona donde ocurrió el deslave del Chichontepec es la más afectada.

En este momento ya se ha desplegado a 15 equipos de trabajo, que cuentan además con el valioso apoyo de CASALCO y ASIA, especialmente para abordar el tema del diagnóstico de la situación. El MOP solo cuenta con 250 mil dólares para trabajar en esta ardua tarea.

En el área de abastecimiento de agua potable, el Presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), José Francisco Gómez, informó que de las 27 ciudades de la región paracentral que quedaron sin servicio a partir del fin de semana, en 14 de ellas ya se ha restablecido, mientras que en el resto se espera que abran vías de acceso para poder realizar las reparaciones del caso.

Municipios como San Martín y Perulapía siguen teniendo serios problemas de abastecimiento, mientras que en Apopa, se ha resuelto en un 80%.

El representante de la Comisión Ejecutiva del Río Lempa (CEL), Geovanni Hernández, dijo que el diagnóstico realizado dio como resultado 102 zonas con daños severos en el suministro de energía eléctrica, especialmente en la zona central y paracentral del país, pero también indicaron que a la fecha, en 70 de ellos ya se restableció el mismo.

Problemas como el bloqueo de las vías, es causa del retraso para la rehabilitación de servicios básicos en algunos de los sectores dañados, sin embargo, en el caso de CEL, ya se ha comenzado a trasladar materiales por medio de helicópteros para agilizar las reparaciones.

En el área de atención a los damnificados, se informó que más de 37 toneladas de suministros han sido entregadas hasta ahora, cubriendo un aproximado de seis mil personas y en el área de salud, se cuenta con planes específicos de atención a las personas que resultaron dañadas.

Funcionarios del Ministerio de Salud dijeron que tanto FOSALUD, como 74 centros y diez hospitales, se pusieron a disposición para atender a víctimas de la emergencia. En total son 13,258 atenciones las realizadas, la mayor parte de ella en el departamento de La Paz.

En la parte de pérdidas, el Ministerio de Salud reporta daños en 25 unidades de atención en distintos puntos, además de que se necesita más personal y reactivos para atender las consultas.

El Secretario de Comunicaciones de la Presidencia, David Rivas, dijo que se ha instalado un Centro de Prensa en la Torre de Gobernación para facilitar las acciones que realizan cada una de las entidades de Gobierno en torno a las emergencias originadas por las lluvias.

Los teléfonos para facilitar información a los medios de comunicación son: 2527-7936, 2527-7938, 2527-7937 y el fax 2527-7036.

Publicado el 13-11-2009.

Etiquetas: