LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil declara Alerta Verde por cercanía de Baja Presión y posición del Huracán “Ida”

 

Informe Especial N° 1 

Debido a la combinación de dos fenómenos meteorológicos que podrían generar lluvias intermitentes hasta  100 milímetros por día durante los próximos 3 días, a partir de este viernes;   que configurarían una situación de temporal en el país situación que  obedece a la presencia de una Baja Presión de 1008 milibares, que representan un sistema extenso de nubes; ubicada en la Costa Pacífica de Guatemala y El Salvador  y un posible  arrastre de acercamiento  hacia el territorio,  aumentando el Nivel de riesgo por lluvias y crecidas de las quebradas pequeñas. La existencia del  Huracán “Ida” categoría I ubicado en las costas caribeñas de Bluefields de Nicaragua, tendría un desplazamiento hacia el Golfo de Honduras, que también incidirá en la baja presión ya existente;  según lo define el pronóstico del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET).

POR LO ANTERIOR Y DE CONFORMIDAD A LOS ARTICULOS 22 Y 23 DE LA LEY DE PROTECCIÒN CIVIL Y EL ARTICULO 54 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ANTES MENCIONADA. EL DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÒN CIVIL DECLARA ALERTA VERDE EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL. 

Ante esta situación, Protección Civil RECOMIENDA: 

  1. A  la navegación marítima, pesca artesanal, EVITAR realizar sus labores durante el fin de semana;
  2. A los deportes acuáticos sobre lagos y mar abierto, EVITAR realizar estas actividades;
  3. Se sugiere a los agricultores que recolecten la cosecha de fríjol y la coloquen bajo techo;
  4. Debe evitarse cruzar ríos debido a las posibles repuntas que pueden manifestarse por las lluvias continuas, mientras que en la zona urbana se debe  conducir con precaución bajo la intensa lluvia;
  5. En lugares de posibles deslizamientos retirarse a lugares seguros o buscar albergues, (cárcavas y taludes);
  6. A las Alcaldías y a las Gobernaciones Departamentales, mantenerse vigilantes de esta situación y activar sus respectivas Comisiones de Protección Civil.

 

Teléfono de emergencia de Protección Civil:   2281-0888

Publicado el 05-11-2009.

Etiquetas: ,