Sabado, 10 de Octubre de 2009 17:20 horas
Las lluvias de ayer se concentraron en la costa occidental y en el nor oriente del país con un acumulado máximo de 68.2 milímetros en la estación de La Hachadura, departamento de Ahuachapán. Incrementando hasta de 1.00 metro el nivel de los ríos ubicados en la zona. Dos sistemas generadores de lluvia, afectaran el país este d ía favoreciendo la ocurrencia de lluvias, chubascos y tormentas eléctricas, en la zona costera y del centro al oriente del país. Debido a la humedad existente en el suelo de la costa occidental del país, no se descartan crecidas repentinas en ríos que drenan en esta zona. Se incluyen ríos y quebradas que drenan el área urbana de San Salvador y los que drenan del norte de San Miguel, Morazán y La Unión. A la población que habita en zonas vulnerables a inundaciones se les recuerda estar atentos a la ocurrencia de lluvias intensas, que puedan generar crecidas en ríos y quebradas. Así mismo, a los automovilistas se les recuerda precaución al desplazarse por las carreteras del país, debido a la acumulación de agua en las mismas.
Río Lempa
De acuerdo con las llu vias esperadas, los niveles de los principales afluentes del Lempa podrían incrementarse hasta 1.50 metros, SIN RIESGO A DESBORDAMIENTO. Se mantiene la probabilidad de desbordamientos en la parte baja de la cuenca, ocasionados por lluvias intensas que afectan ríos y quebradas de corto recorrido. CEL, no realizara descargas, en ninguna Central Hidroeléctrica. No se descarta que en horas de la madrugada de mañana pudieran realizar algunas descargas para control de nivel.
Río Grande de San Miguel
Las lluvias pronosticadas representan RIESGO MODERADO a DESBORDAMIENTOS. Atención a la ocurrencia de crecidas repentinas en ríos secundarios que drenan del norte de la cuenca, como el San Francisco, Chapeltique, Taisihuat y Yoloaiquin. Así como el rio Méndez, quebradas la Gallina y el Transito ubicados en la parte baja de la cuenca.
Río Goascorán
Para las próximas 24 horas EXISTE RIESGO MODERADO A DESBORDAMIENTO. Se mantiene la probabilidad de CRECIDAS REPENTINAS en quebradas como el Chagual y los Monos, del volcán de Conchagua y que drenan el área urbana de La Unión
Jiboa
Las lluvias pronosticadas mantienen RIESGO MODERADO A DESBORDAMIENTO. No se descarta la ocurrencia de CRECIDAS REPENTINAS en ríos como el Tilapa y Sepaquiapa, y en quebradas que drenan al estero de Jaltepeque y a la Bahía de Jiquilisco.
Río Paz
Las lluvias previstas mantienen, RIESGO MODERADO A DESBORDAMIENTO. Se podrían dar CRECIDAS REPENTINAS en ríos y quebradas que drenan de la cordillera Santa Ana-Ilamatepec. Precaución en ríos localizados entre las cuencas de Cara Sucia – San Pedro. Así como los Zanjones El Chino y el Aguacate.
FUENTE SNET
Etiquetas: clima