San Salvador, 06 de octubre de 2009
La Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, informó hoy sobre el deceso de dos personas y el desbordamientos de algunos ríos del oriente del país, debido al ingreso de una Onda Tropical con desplazamiento lento que permite el ingreso de humedad del Pacífico y del Caribe pronosticada el día de ayer por el Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) que afectará todo el territorio nacional.
El Centro de Operaciones de Protección Civil, detalló que Jaqueline Ivette Figueroa Membreño, de 19 años, y su hijo Javier Aldair Figueroa Girón, de un año fallecieron la noche de ayer tras quedar soterrados luego que un muro colapsara sobre su vivienda ubicada en la lotificación El Pitarrio 2, lote No.21 Cantón Aldeas de Mercedes del Municipio de Nejapa. En la vivienda, residían 3 personas más que fueron rescatadas ilesas por miembros de los cuerpos de socorro, Policía Nacional Civil y vecinos del área.
El Gobernador Departamental de Morazán, Miguel Ángel Ventura Argueta, informó sobre el desborde del Río San Francisco que provocó la destrucción de 2 viviendas en el Barrio El Calvario y Las Flores, respectivamente, además de inundaciones en 38 viviendas ubicadas en los sitios antes mencionados y del Caserío Los Romeros, sin embargo, no hubo necesidad de realizar evacuaciones.
Las autoridades de Protección Civil, sugieren a la población identificar si existe o no riesgos en sus viviendas para evaluar una posible auto evacuación en caso sea necesario, mientras que hoy El Centro de Operaciones de Protección Civil y el SNET, continúa el monitoreo de las posibles emergencias que puedan presentarse por las precipitaciones que se formen por el paso de la Onda Tropical.
El pronóstico sobre el clima del SNET, prevé que hoy el cielo se mantenga nublado durante todo el día, con lluvias generalizadas, tanto en horas diurnas como nocturnas para la tarde y noche, chubascos y tormentas eléctricas dispersas entre moderadas y fuertes con énfasis en la zona norte y en los alrededores de la cadena volcánica del país.
La Dirección General de Protección recomienda a la población, en general: