San Salvador, 10 de junio de 2009
El Director de Protección Civil, Jorge Meléndez, visitó hoy la colonia Montebello Poniente junto a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, Alcaldía Municipal de Mejicanos y líderes comunales para establecer rutas de evacuación y posibles albergues ante un posible deslizamiento en El Picacho, como el registrado en 1982.
El Director Meléndez manifestó que “las rutas de evacuación establecidas coincidirán en un mismo punto, a fin de trasladar a los posibles afectados hacia los distintos albergues que corresponden a un estimado de 15 comunidades cercanas al volcán de San Salvador”.
Puntualizó que entre los albergues ya definidos están: Escuela Metropolitana de la Colonia Boquín, con capacidad para 300 personas; la Casa de La Mujer ubicada en la Urbanización Altos de San Ramón que puede albergar a 50 personas.
Otros albergues serían la Iglesia El Buen Pastor de la colonia Pórticos de San Ramón con capacidad para 50 personas, Villa Olímpica de la colonia San Pedro donde se pueden instalar 300 personas.
Además, la Casa Comunal de la colonia La Gloria donde se refugiarían 50 personas, Gimnasio de la colona Zacamil del Centro Urbano José Simeón Cañas con capacidad para 50 personas, y la Casa de la Juventud de la Avenida Las Palmas que cuenta con espacio para 150 personas.
El Director de Protección Civil dijo que la alcaldía de Mejicanos -en caso sea necesario evacuar a los habitantes de estas comunidades- será la entidad que tendrá la primera respuesta, y que de inmediato se activará el Centro de Operaciones de Protección Civil.
“Las autoridades municipales están a cargo de la preparación comunitaria para mostrar a los habitantes de las 15 comunidades amenazadas las rutas de evacuación y albergues existentes”, puntualizó.
El deslave de El Picacho sepultó a más de 300 personas, por lo que se tiene previsto dinamitar una roca enorme que amenaza con deslizarse, construir una canaleta de al menos 80 metros de largo y 10 metros de ancho para que no colapse la quebrada.
Entre el 18 y 19 de octubre del año pasado, después de varios días de lluvias intensas continuas, ocurrió un deslave en El Picacho del volcán de San Salvador, el cual amenaza con repetir una tragedia ante la época lluviosa vigente, situación que pone en riesgo a más de 21 mil habitantes de los sectores de Montebello y San Ramón, al norte de la capital.
Etiquetas: noticias