LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

El Salvador refuerza su compromiso con la cooperación internacional en gestión de desastres 28/NOVIEMBRE/2025

Este día, en la República Federativa de Brasil, el Director General de Protección Civil, Luis Amaya fue designado como nuevo presidente de la Mesa Directiva de INSARAG (International Search and Rescue Advisory Group) para las Américas. Esta designación, marcó el inicio de un compromiso clave para El Salvador y para toda la región, pues Amaya asume esta responsabilidad para el periodo 2026 con una visión clara: consolidar la acreditación de los equipos USAR en el continente, promover la tecnificación y fortalecer los procesos de clasificación y acreditación en América Latina.

Al asumir el cargo, Amaya destacó el gran reto que implica liderar este organismo internacional, que agrupa a los equipos especializados en búsqueda y rescate en situaciones de desastre. “El compromiso con INSARAG y con cada uno de los grupos USAR clasificados en proceso de clasificación y acreditación en América, es enorme. Sin embargo, lo asumimos con toda la responsabilidad que merece”, señaló.

Asimismo, subrayó la importancia de aprender de las experiencias de países como Chile, Brasil y Colombia, que han hecho valiosos aportes en la mejora de los procesos de tecnificación y formación de sus equipos de rescate. En particular, destacó el enfoque de El Salvador en consolidar su propio proceso de acreditación, impulsando la adopción de las guías y procedimientos de INSARAG en Centroamérica. «Como país, nuestro objetivo es fortalecer las capacidades locales sin perder de vista que la responsabilidad que hoy asumimos, es para toda América», recalcó.

El nuevo presidente de la mesa directiva señaló que, dentro de su estrategia, se priorizarán las dos hipótesis de riesgo más críticas para la región: la sismicidad y las inundaciones. “Estas son amenazas que afectan a muchos países de América Central y América del Sur, por lo que, debemos adaptarnos y mejorar nuestros protocolos y procedimientos para enfrentar estos desastres de manera más eficiente”, añadió.

A su vez, aprovechó para expresar su agradecimiento a la República Federativa de Brasil por su hospitalidad y la exitosa ejecución de la reunión. «En nombre del Grupo USAR de El Salvador, del Punto Focal Operativo, del Director General del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano y del Presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil de El Salvador, quiero agradecerles por darnos el honor de presidir esta mesa. Tengan la plena seguridad de que pondré todo mi esfuerzo y el de mi equipo para desarrollar el plan de trabajo con la ayuda de todos ustedes», concluyó.

El liderazgo de Luis Amaya en INSARAG para las Américas, promete fortalecer la cooperación internacional en gestión de desastres y contribuir significativamente al desarrollo de mejores prácticas en los equipos de rescate en la región.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, viernes 28 de noviembre de 2025

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 28-11-2025.