LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil fortalece la gestión anticipatoria ante inundaciones con apoyo de la FAO 05/NOVIEMBRE/2025

Con el objetivo de reducir los impactos de las inundaciones y mejorar la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables, la Dirección General de Protección Civil (DGPC) participa activamente en el programa “Incrementar la seguridad alimentaria mediante acciones anticipatorias y respuestas de emergencia en Centroamérica”, financiado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El proyecto busca fortalecer los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) con enfoque de acciones anticipatorias (AA), integrando ciencia, tecnología y participación comunitaria para activar respuestas antes de que ocurran desastres. A través de grupos técnicos reducidos, se promueven espacios de análisis y planificación para diseñar medidas que se integren de manera efectiva al Sistema Nacional de Protección Civil, ante la gestión de riesgos.

En un país como El Salvador, altamente expuesto a tormentas tropicales, inundaciones, sequías y actividad sísmica, el rol de la Dirección General de Protección Civil es clave para articular esfuerzos interinstitucionales, coordinar respuestas tempranas y garantizar que los protocolos de activación anticipatoria se ejecuten con rapidez y eficacia.

Entre los principales resultados esperados del programa se incluyen: identificar comunidades prioritarias con alta vulnerabilidad ante lluvias intensas e inundaciones; definir umbrales de activación de acciones anticipatorias basados en datos históricos y análisis de riesgo; diseñar un protocolo nacional de respuesta anticipatoria, alineado con el Sistema Nacional de Protección Civil ante posibles emergencias.

Con este esfuerzo conjunto entre la FAO y las instituciones nacionales, se busca no solo proteger vidas humanas, sino también preservar los medios de subsistencia y fortalecer la resiliencia comunitaria frente a los crecientes desafíos climáticos que enfrenta el país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, miércoles 05 de noviembre de 2025

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 05-11-2025.